
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Ante la Justicia de Estados Unidos, Mayo Zambada se adjudicó la responsabilidad de los actos y el liderazgo del Cártel de Sinaloa. El impacto fue absoluto en la región y Pam Bondi le marca los límites a Claudia Sheinbaum…
Hace solo unas semanas, Claudia Sheinbaum fue contundente en sus palabras: “Todavía seguimos insistiendo cómo fue que llegó este miembro de la delincuencia organizada a Estados Unidos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Fiscalía con el Departamento de Justicia. No nos han entregado información sobre cómo sucedió. Es muy importante que se nos de esa información porque son los que abren la investigación. Nosotros solicitamos esa información, en privado y público, pero tiene que aclararse cómo fue la detención…”.
El punto es que la historia ahora dio un giro absoluto porque Mayo Zambada se declaró culpable ante la Justicia de Estados Unidos: “La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad. Renuncio voluntariamente a mi derecho a un abogado que no tenga otros clientes en este caso. Pido perdón a quienes han sufrido por mis acciones. Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares”.
Tras ello, Pam Bondi, fiscal general estadounidense, realizó una conferencia de prensa para comunicar los detalles de este desenlace, pero además, para ponerle punto final al pedido de Claudia Sheinbaum. Si bien Bondi agradeció la ayuda de México, la realidad es que luego fue directa en la postura de brindar información.
“En el últimos mes, 29 capos fueron entregados y queremos agradecer a las autoridades mexicanas por su ayuda para traer a todos estos líderes de los cárteles ante la justicia, pero no pensamos comentar especificaciones ni detalles de ninguna investigación…”, comenzó marcando Bondi.
En esa misma línea, y ante la pregunta por la exigencia de Sheinbaum, Bondi fue tajante en su respuesta: “No vamos a comentar ninguna información sobre las investigaciones. Hemos puesto bajo la dirección de Donald Trump a la mayor cantidad de líderes de cárteles ante la justicia, como ningún otra administración había hecho en la historia de este país…”.
Por último, la fiscal general sentenció: “Hemos acordado con México que no haya pena de muerte, no podemos buscarla y siempre lo hemos sabido. Es un acuerdo cuando los traemos a nuestro país. Este tipo tiene 78 años, pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, se los puedo asegurar. Vivirá en una prisión por el resto de su vida…”.
Por lo que se pudo saber, Zambada aceptó pagar 15 mil millones de dólares de reparación de daño y renunció a derechos claves en el proceso penal estadounidense. Por su parte, su abogado, Frank Perez, señaló: “Él no va a hablar de nadie, él no está cooperando con nadie (…) no va a cooperar. La información que tiene el Mayo, se muere con el Mayo…”.
De esta forma, Sheinbaum y México no tendrán la información que tanto exigían para saber cómo fue que Mayo Zambada fue capturado por las autoridades estadounidenses. Las sospechas son infinitas, pero la verdad la saben solo unos pocos…