S&P dice que calificaciones de Banco Multiva permanecen sin cambio tras anuncio de compra de negocio fiduciario

Banco Multiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

En sus argumentos, la agencia evaluadora de riesgos crediticios consideró la transacción con CIBanco como una oportunidad para Multiva de diversificar e incrementar sus ingresos, con una línea de negocios estable y de bajo consumo de capital.

S&P Global Ratings dijo el viernes que las calificaciones del Banco Multiva, institución de banca múltiple del Grupo Financiero Multiva, no se ven afectadas por el aviso del banco sobre de que firmó un contrato para quedarse con el negocio fiduciario de CIBanco S.A, institución de banca múltiple, una entidad no calificada por la agencia internacional.

“Consideramos que esta transacción representa una oportunidad para Banco Multiva de diversificar e incrementar sus ingresos con una línea de negocio estable y de bajo consumo de capital”, señaló.

De acuerdo con la información proporcionada por el emisor, agregó S&P Global, la transacción está en proceso de recibir las aprobaciones regulatorias pertinentes. Las calificaciones de emisor de largo plazo de Banco Multiva en la escala nacional son de “mxA-“, mientras que las de corto plazo se ubican en “mxA-2”.

“Además, pensamos que el banco contará con la capacidad técnica y operativa para absorber el nuevo negocio, ya que integrará al equipo de la división fiduciaria de CIBanco”, resaltó. Puntualizó que en los próximos meses dará seguimiento al desempeño de la operación.

En caso de que exista en esta una desviación “respecto de lo planeado y de nuestro escenario base, evaluaremos el posible impacto sobre las calificaciones del banco”, sostuvo la calificadora internacional.

Grupo Financiero Multiva anunció a los mercados de valores el 19 de agosto que firmó un acuerdo para adquirir la totalidad de los activos del negocio fiduciario de CIBanco.

Esta última firma fue intervenida por las autoridades financieras del país tras la prohibición del Departamento del Tesoro de EU a personas morales y físicas estadounidenses de realizar operaciones desde y hacia la entidad por presuntos actos relacionados con el lavado de dinero y el tráfico del opioide fentanilo. Hasta entonces, CIBanco detentaba una participación de alrededor del 30% de las actividades fiduciarias en México.

En su anuncio del pasado martes, el grupo financiero dijo que su negocio Banco Multiva dará continuidad a la operatividad normal dentro del marco de cumplimiento normativo aplicable, garantizando “la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios”.

La institución declaró ante el público inversionista en esa fecha que tras la adquisición incrementará su participación en el mercado fiduciario, con lo que fortalecerá el crecimiento de sus activos, parte de su plan estratégico de expansión aprobado por su Consejo.