¿La DEA está instalada en México? El dardo que Claudia Sheinbaum no esperaba…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

La presidenta mexicana desmintió que la DEA esté trabajando en México, pero en las últimas horas recibió un dardo que no estaba en los planes de nadie. Trump presiona a su forma…

 

 

“Nos coordinamos pero nunca va a haber subordinación y la relación con Estados Unidos está coordinada, en el caso de seguridad, a través de este acuerdo que se está tomando y de una coordinación permanente que existe entre el comando norte, el ejército mexicano, las instituciones de seguridad del gobierno de Estados Unidos y la secretaría de seguridad. Hay coordinación y colaboración en un esquema de respeto a las soberanías. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación. No sé cuál sea su intención, la verdad; decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay…”, fueron las palabras de Claudia Sheinbaum tras ser consultada por la presencia de la DEA en México.

Y evidentemente, esa desmentida de Sheinbaum movilizó a la DEA, que ahora buscó desestabilizar y exponerla con un dardo inesperado. El Jefe de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, dio una entrevista a America’s Newsroom y reveló el estado de la situación con México.

“Creo que gracias a los esfuerzos (de Donald Trump) con México estamos viendo una voluntad por parte de ellos de cooperar a niveles récord con Estados Unidos y nuestro personal. Veremos una disminución de los envenenamientos por fentanilo este año en Estados Unidos. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible…”, comenzó explicando Cole.

En esa misma línea, el mandatario de la DEA, detalló: “Hay una disposición sin precedentes de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. La voluntad de México es total y la cooperación también…”. Estas palabras de Cole tensionan el clima interno en México ya que dio a entender que todo lo que se dicte en Estados Unidos por parte de la DEA y contra los cárteles mexicanos es con la aceptación y en conjunto con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Además de ello, Taylor Cole sentenció: “Venezuela es un estado narco-terrorista que continúa trabajando con las FARC y logran enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela y Colombia hacia los cárteles mexicanos, que luego ingresan a Estados Unidos. Este año hemos capturado más cocaína que en años anteriores. La corrupción venezolana y la dictadura de Maduro siguen enviando veneno a Estados Unidos, matando a ciento de ciudadanos…”.

Por lo que se pudo saber, estas palabras de Cole no cayeron bien en el arco político mexicano porque provoca una desconfianza que no estaba en el mapa de la actualidad. Sheinbaum siempre pregonó el cuidado de la soberanía mexicana y que Estados Unidos jamás iba a operar en México, pero las palabras de la DEA indican otra realidad…