Gobierno anuncia inversión de 163 mil 540 millones de pesos en transmisión eléctrica de 2025 a 2030

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Programa de Inversión en Transmisión Eléctrica 2025-2030, que contempla una inversión de 163 mil 540 millones de pesos para modernizar y expandir la Red Nacional de Transmisión a cargo de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ).

Expansión de la red de transmisión

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el plan prevé la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión (6 mil 735 kilómetros-circuito) y 524 subestaciones eléctricas, además de la modernización de la infraestructura existente. Actualmente, México cuenta con 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y más de 2 mil 300 subestaciones eléctricas.

Con la nueva inversión, se busca fortalecer la seguridad del sistema eléctrico, reducir la pobreza energética, interconectar comunidades aisladas, impulsar el desarrollo regional y aprovechar zonas con alto potencial de energías renovables.

Avances de la CFE

La directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que más de 5 mil trabajadores están dedicados al mantenimiento de la red, con acciones como sustitución de transformadores, mantenimiento de bancos de baterías y limpieza de brechas.

El plan se implementará por regiones:

  • Norte: 69 proyectos en curso y 23 concluidos, con 137 nuevas líneas y 247 subestaciones.
  • Centro: 90 nuevas líneas y 181 subestaciones en 49 proyectos.
  • Sur: 30 proyectos con 48 líneas y 96 subestaciones, con prioridad en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

La funcionaria destacó además la incorporación de tecnologías de última generación, como redes eléctricas inteligentes, transformadores digitales, sensores móviles y sistemas de predicción de huracanes, con el fin de reducir pérdidas, descongestionar la red y atender emergencias de forma más rápida y eficiente.

Energía confiable y tarifas estables

La presidenta Sheinbaum subrayó que este esfuerzo responde a la visión de consolidar la soberanía energética, garantizando un suministro confiable, cada vez más limpio, y con tarifas que no aumenten por encima de la inflación.

 

 

También te puede interesar: Actividad empresarial en EU cobra vitalidad en agosto por manufacturas