Gobierno detalla incidente en Tren Maya; ningún pasajero resultó lesionado

Gobierno detalla incidente en Tren Maya; ningún pasajero resultó lesionado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

La tarde del 19 de agosto de 2025 se registró un incidente en la estación Izamal del Tren Maya que involucró a los trenes 304, procedente de Cancún, y 307, que se encontraba estacionado en el andén; ninguna persona resultó lesionada, informaron las autoridades durante la conferencia de prensa de este miércoles.

Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya S.A. de C.V., explicó que el incidente se debió a un movimiento anómalo del aparato de cambio de vía, que durante el paso del tren 304 alteró la trayectoria de un bogie del coche número 3. 

“Es un percance de vía, no es un descarrilamiento”, puntualizó. 

El bogie afectado quedó recostado sobre el tren 307, mientras que el resto de los coches se mantuvo sobre la vía.

Según Lozano Águila, los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. La maquinista aplicó el freno de emergencia, y el personal a bordo junto con la Guardia Nacional evacuaron a los pasajeros sin ningún tipo de lesiones. La evacuación se realizó en pocos minutos: 7 minutos para el tren 307 y 50 minutos para el tren 304. 

Posteriormente, los pasajeros fueron trasladados a sus destinos mediante un tren especial y autobuses del Tren Maya.

En total, 261 pasajeros recibieron asistencia: 67 continuaron su viaje en un tren especial hacia Cancún, 83 fueron transportados a Izamal y 110 a Mérida. Además, se brindó atención especial a una pasajera que debía tomar un vuelo internacional, quien llegó a tiempo a su destino.

El director general destacó que la operación del Tren Maya cuenta con la colaboración de 80 asesores internacionales con experiencia en sistemas ferroviarios de España y Francia, y que hasta la fecha se han transportado más de un millón 500 mil pasajeros en casi 3 millones de kilómetros recorridos, con un historial de servicios exitosos casi absoluto.

Para prevenir que un incidente similar se repita, las autoridades informaron que se colocarán sujeciones mecánicas en los aparatos de cambio de vía y se implementará un segundo mecanismo de comprobación de acople en colaboración con las empresas responsables de los sistemas de seguridad, Voestalpine y Alstom.

Finalmente, la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios y la Fiscalía General de la República realizan la investigación para determinar las causas exactas del movimiento anómalo del aparato de cambio de vía y establecer las medidas correctivas necesarias.

“El factor más importante para el Tren Maya es la seguridad de los pasajeros, y puedo asegurar que en ningún momento se puso en riesgo la vida de las personas”, concluyó Lozano Águila.

Antecedentes de percances del Tren Maya

Desde su inauguración en diciembre de 2023, el Tren Maya ha registrado al menos tres descarrilamientos confirmados: el 25 de marzo de 2024 en Tixkokob, Yucatán; el 30 de enero de 2025 en Limones, Quintana Roo; y el más reciente el 19 de agosto de 2025 en Izamal.

Además, entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 se reportaron 22 incidencias en la operación del servicio, aproximadamente una falla cada tres días, según documentos obtenidos por medios.

Aunque la mayoría de estos percances no resultaron en víctimas, sí han generado preocupación sobre la fiabilidad del sistema ferroviario y han provocado retrasos y daños materiales.

El gobierno federal ha activado comisiones dictaminadoras para investigar las causas y establecer medidas correctivas que garanticen la seguridad de los pasajeros.

 

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum niega tener información sobre la demanda de CIBanco contra el Tesoro de EE.UU