
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
En una medida inesperada, Donald Trump vuelve a pensar en México y los problemas migratorios que sufre Estados Unidos. En medio del caos con Venezuela, el republicano no se olvida de las tensiones con los mexicanos…
“Cada semana cientos de nuestros ciudadanos son asesinados y el 90 por ciento de las drogas viene por nuestra frontera sur. México no hace nada por nosotros en la frontera, por eso construiremos el muro de acero”, fueron las palabras de Donald Trump apenas asumió en su segundo mandato como presidente estadounidense. Y la realidad es que Trump jamás olvida la inmensa cantidad de problemas que tiene con México.
Nueva e insólita medida de Trump para con el muro
Trump puede ocuparse del conflicto de Ucrania y Rusia, del arancel para Brasil y hasta de la captura de Nicolás Maduro. Sin embargo, jamás deja de pensar en las tensiones migratorias con México. En ese contexto, Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, dio una rueda de prensa para anunciar una nueva e insólita medida de Trump para con el muro.
“Se recaudaron aproximadamente 46.500 millones de dólares a través de la gran y hermosa ley apoyada por Trump para mejorar el sistema de barreras en la frontera, incluida la finalización de la construcción de 1.127 kilómetros de muro principal. Es alto, lo que lo hace muy, muy difícil de escalar, casi imposible. Además, se hunde profundamente, lo que dificultaría mucho, si no es imposible, excavar debajo…”, comenzó explicando Noem.
Pintar el muro con pintura negra
No obstante, lo más relevante es que será pintado de negro por un motivo particular: “Vamos a pintar el muro con pintura negra. Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que con las altas temperaturas de aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más y será aún más difícil para la gente escalar”. Además de ello, el Jefe de la Patrulla Fronteriza de Norteamérica, Michael Banks, detalló: “La pintura negra evita que el acero del muro se oxide y pueda debilitarse…”.
Cruces irregulares
Los datos presentados por la Administración Trump, los cruces irregulares en todas las fronteras de Estados Unidos se desplomaron al nivel más bajo jamás registrado. De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la frontera suroeste registró 4600 detenciones, una caída del 24 por ciento respecto al récord anterior en junio y un 92 por ciento menos que en julio de 2024, durante el mandato de Joe Biden.
“A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70 por ciento de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas”, reveló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.