Se queda Kapital Bank con Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos; inyectará 100 mdd

Banco Kapital se queda con Intercam
Banco Kapital se queda con Intercam

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Los clientes de Intercam podrán seguir utilizando sus productos y canales habituales, aunque los usuarios dispondrán ahora de la estructura operativa y tecnológica del nuevo propietario, una Fintech especializada en banca empresarial. El Grupo Financiero Multiva, a su vez, es el nuevo propietario de CIBanco, informó Hacienda.

Kapital Bank, Fintech especializada en soluciones de crédito enfocada a la mediana empresa, anunció el martes por la noche la compra de activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa, e Intercam Fondos, a través de una inyección de 100 millones de dólares (mdd).

La adquisición está sujeta a las autorizaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades regulatorias. La entidad estima que la transacción fortalecerá su presencia en el sistema financiero mexicano, consolidando su marca de nicho de banco de empresas.

Kapital Bank inyectará 100 millones de dólares (mdd) para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas. La adquisición es un paso estratégico en su propuesta de valor.

“Kapital Bank nació para transformar la manera en que las empresas acceden a servicios financieros. La adquisición de los activos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos nos permitirá integrar capacidades complementarias, acelerar la innovación tecnológica y consolidar una oferta más robusta para nuestros clientes actuales y nuevos”, aseveró René Saúl, cofundador y CEO de Kapital Bank.

“Estamos orgullosos de haber intervenido para ayudar a adquirir estos activos en este momento crítico y mantenemos conversaciones activas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, resaltó el ejecutivo.

Los clientes de Intercam podrán seguir utilizando sus productos y canales habituales, aunque ahora con una “mayor eficiencia”. En su nueva etapa la operación de productos y servicios se realizará con un mayor soporte, agilidad, seguridad y atención personalizada, donde los usuarios dispondrán de la estructura operativa y tecnológica de Kapital Bank, lo que permitirá reactivar y modernizar la experiencia financiera con altos estándares de servicio.

La entidad agregó que el traslado de los fideicomisos se llevará a cabo “de manera ordenada y bajo las mismas condiciones y obligaciones establecidas en los contratos originales”.

Aseguró que al reconocer los altos niveles de captación y el equipo de gran experiencia de Intercam “reafirma su compromiso de preservar el talento humano, brindar nuevas oportunidades de desarrollo y asegurar la estabilidad de los colaboradores que han construido la confianza de los clientes a lo largo del tiempo”.

Kapital Bank e Intercam contrataron a K2 Integrity, una firma líder en asesoría de riesgos y diligencia forense, para revisar y validar los activos objeto de la operación.

“Ambas instituciones han acordado llevar a cabo un proceso de integración gradual, transparente y focalizado en las personas, con el objetivo de preservar la continuidad de las operaciones, fortalecer la confianza de sus clientes y maximizar el valor de la oferta de productos”.

Todas las transacciones de los clientes, así como sus inversiones y operaciones contratadas, contarán con el respaldo y la supervisión de las autoridades regulatorias de México, incluyendo el cumplimiento de las disposiciones de la CNBV y el marco establecido por el Banco de México (Banxico).

Multiva se queda con CIBanco

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció horas antes que tras un proceso de evaluación de distintas alternativas, se determinó transferir la división fiduciaria de CIBanco a Banco Multiva S.A, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva.

La dependencia federal afirmó que con esta operación se asegura la continuidad de los contratos existentes de CIBanco y la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios. En el pasado reciente CIBanco había detentado cerca del 30% del negocio fiduciario en el país.

Hacienda señaló que las transacciones anunciadas el martes, incluyendo las unidades de negocio de Intercam, se concretaron “gracias a la labor coordinada de las autoridades financieras mexicanas con miembros del sector bancario nacional” en el contexto de las intervenciones temporales que comenzaron el 26 de junio por la CNBV.

Ambas operaciones, aseveró Hacienda, “aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables”.

La CNBV intervino operativa y legalmente a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa un día después de que el Departamento del Tesoro de EU ordenó la prohibición de transacciones hacia y desde las tres firmas financieras con sede en México a personas físicas y morales estadounidenses, frente a lo que citó como una preocupación principal en materia de lavado de dinero.

Se trató de las primeras acciones de la unidad del Tesoro de EU Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) derivadas de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro “autoridad adicional” para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, “incluso por parte de cárteles”.

CIBanco expuso en una demanda civil presentada ante una corte federal de Estados Unidos en contra del Tesoro estadounidense su inminente desaparición “en los próximos días” como banco comercial internacional “debido a una orden errónea emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, bajo las nuevas autoridades para combatir el tráfico de opioides”.

Fitch recorta de nuevo grados de CIBanco, Intercam Banco y Vector CB hasta “CCC”; retira su monitoreo de las entidades