Coloca Fitch en default a Metrofinanciera

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

El nuevo estatus señala la imposibilidad de la compañía de continuar operaciones regulares debido al impago de obligaciones contractuales relevantes, así como otros compromisos institucionales derivados de contratos resultado del embargo en todas sus cuentas.

 

 

Fitch Ratings dijo en un reporte distribuido el martes que recortó a “D” en escala México las calificaciones nacionales de riesgo de contraparte de largo y corto plazo de Metrofinanciera, una sociedad anónima promotora de inversión de capital variable, también catalogada como sociedad financiera de objeto múltiple y entidad regulada, o Sofom ER.

La calificación nacional de riesgo de contraparte de largo plazo anterior era de “CC” y la de corto plazo de “C(mex)”, ya con características consistentes con una posibilidad real de falla, y un perfil crediticio individual general de riesgo crediticio considerable, lo que implicaba una “alta vulnerabilidad al deterioro del entorno empresarial y económico”.

El nuevo estatus refiere la imposibilidad de la compañía de continuar operaciones regulares debido al impago de obligaciones contractuales relevantes, así como otros compromisos institucionales derivados de contratos resultado del embargo en todas sus cuentas.

La operación de la compañía está interrumpida por el embargo de todas sus cuentas bancarias, resultado de un juicio iniciado por Financiera México Múltiple desde el año 2010 y ejecutado a partir del 23 de junio de este año.

Esto ha limitado severamente la capacidad operativa de la compañía, ya que la restricción impide el pago de contratos, cumplimiento de obligaciones, e intereses vencidos en obligaciones estructuradas con su accionista, conforme a la información publicada por Metrofinanciera, la cual ha interpuesto todos los medios de defensa disponibles.

“Fitch considera que los impagos de obligaciones operativas y el incumplimiento del capital regulatorio mínimo, ponen en duda la continuidad de las operaciones, incluso cuando parte de la deuda con entidades no relacionadas siga vigente”, consignó la agencia evaluadora de riesgos crediticios.

 

Alerta sistémica

Metrofinanciera tiene presencia en 26 estados de la República. Su página web indica que es aliado de 95 desarrolladores de vivienda y que a la fecha cuenta con 110 proyectos activos. Su bolsa de recursos colocada asciende a 9,522 millones de pesos (mdp) con los cuales ha financiado el desarrollo de 8,545 viviendas.

La financiera forma parte del grupo de agentes económicos del sector vivienda que enfrentaron una crisis de liquidez en 2009. Fortuna dio cuenta que esto puso en jaque, a nivel Sistema, sus estructuras y el modelo de subsidios para la vivienda por varios años.

Al cierre de junio, el 50% de la cartera de Metrofinanciera se encontraba en mora, principalmente por deudores de gran tamaño. Esto ha deteriorado los flujos para el pago de obligaciones estructuradas con su accionista, resultando en intereses pendientes no subsanados.

A la misma fecha, la pérdida sobre activos promedio es de 18%, lo que refleja la incapacidad para generar ingresos por intereses debido a la cobranza baja y el crecimiento nulo de cartera. “Provisiones adicionales por cartera vencida profundizarían estas pérdidas y agravarían la erosión de capital”, destacó Fitch.

Su Indicador de Capital Regulatorio publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con cifras a mayo de 2025, con una tasa negativa de 2.9%, incumple con el mínimo regulatorio e impide la colocación de cartera. Además de la pérdida registrada en el período, el indicador de capital refleja la aplicación de la normativa de grandes exposiciones.

Fitch agregó que no tiene conocimiento de los planes de la compañía para subsanar este incumplimiento.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Permisos e inicios de construcción de viviendas unifamiliares en EU aumentan en julio