La aprobación de Trump se mantiene en 40%, el nivel más bajo de su mandato: encuesta Reuters/Ipsos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

El último sondeo mostró que los hispanos, un grupo que se inclinó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, también han mostrado su descontento con el presidente. Un 32% aprobó su gestión en la Casa Blanca, el nivel más bajo del año.

 

 

El índice de aprobación del presidente Donald Trump se ha mantenido en 40% en las últimas semanas, igualando el nivel más bajo de su mandato actual, en medio de débiles calificaciones de los votantes hispanos, según una encuesta de Reuters/Ipsos que cerró este lunes.

La encuesta de seis días se realizó mientras los datos económicos mostraban señales de que el mercado laboral estadounidense se está debilitando en momentos en que Trump supervisa una amplia ofensiva migratoria, al tiempo que el republicano ha estado involucrado en una amplia diplomacia para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania iniciada en 2022.

El índice de aprobación de Trump no varió respecto a una encuesta de Reuters/Ipsos de finales de julio, pero ha caído siete puntos porcentuales desde sus primeros días de regreso a la Casa Blanca en enero, cuando el 47% de los estadounidenses le dio el visto bueno.

La última encuesta mostró que los hispanos, un grupo que se inclinó hacia Trump en las elecciones de noviembre de 2024, también han mostrado su descontento con el presidente. Un 32% aprobó su gestión en la Casa Blanca, igualando su nivel más bajo de aprobación para Trump este año.

Más de la mitad de los encuestados, el 54%, incluyendo a uno de cada cinco republicanos, afirmaron que creían que Trump estaba demasiado alineado a Rusia, incluso mientras intensificaba sus esfuerzos para negociar la paz entre Moscú y Kiev.

Aprobación y geopolítica

Trump parece haber aceptado la afirmación de Rusia de que Ucrania debe ceder territorio a Rusia para que cese la guerra. Trump se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, y la encuesta cerró justo antes de la reunión del presidente el lunes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy.

Solo el 42% de los encuestados aprobó la gestión de Trump en materia de delincuencia y el 43% consideró que estaba haciendo un buen trabajo en materia de inmigración. En todas las políticas, el apoyo a Trump provino mayoritariamente de los republicanos.

Tras regresar a la Casa Blanca en enero, Trump ordenó acciones de represión en contra las personas que viven en el país sin documentos, desplegando agentes especiales para arrestar y deportar a migrantes en todo el país. Esta política ha provocado protestas masivas en ciudades como Los Ángeles, donde aproximadamente la mitad de la población se identifica como latina y muchos tienen familiares.

Más recientemente, Trump ordenó a agentes federales y tropas de la Guardia Nacional que apoyaran la aplicación de la ley en Washington, D.C., argumentando que la delincuencia estaba descontrolada allí. Las estadísticas muestran que los delitos violentos se dispararon en 2023, pero han disminuido rápidamente desde entonces.

 

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum habla sobre Gutiérrez Müller; cuestiona que la prensa se centre en rumores y no en logros del gobierno