Trump le aplicó un arancel del 50 por ciento y los hundió: “Son un pésimo socio comercial”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El presidente estadounidense fue contundente en su postura y además del arancel impuesto hace unas semanas, decidió criticarlos fuertemente por su influencia comercial…

“Brasil ha sido un pésimo socio comercial en términos de aranceles; como saben, nos cobran aranceles enormes, muchísimo más altos que los que les cobramos. De hecho, básicamente, ni siquiera imponíamos ninguno. Los brasileños aplican aranceles enormes y dificultan mucho todo, mientras que ahora les imponen aranceles del 50 por ciento y no están contentos, pero así es la cosa. Nos han tratado mal como socio comercial durante muchísimos años, siendo uno de los peores países del mundo”, lanzó Donald Trump y volvió a calentar el vínculo roto con Brasil.

Hace unas semanas, Donald Trump aplicó un arancel del 50 por ciento a Brasil por haber arrestado a Jair Bolsonaro y la forma en que la Justicia se involucra en las decisiones políticas de Lula. “Están tratando de meterlo en la cárcel. Conozco a Bolsonaro y diré que soy bastante bueno con las personas. Creo que es un hombre honesto. Creo que lo que han hecho es una ejecución política que están tratando de hacer con Bolsonaro. Me parece terrible…”, sentenció Donald Trump.

Lógicamente, la respuesta desde Brasil no tardó en llegar. Lula tomó el centro de la escena y no se guardó nada: “Vamos a cuidar de los trabajadores de estas empresas, vamos a buscar otros mercados para estas empresas. Estamos enviando a otros países la lista de las empresas que vendían a Estados Unidos porque tenemos un lema: nadie abandona a nadie”.

En esa misma línea, Lula agregó: “Es mentira cuando el presidente estadounidense dice que Brasil es un mal socio comercial. Brasil es bueno, solo que no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense. Lo que le preocupa a Trump es que, como recordarán, su discurso es como el del otro de aquí, que las elecciones no eran serias, que no podía perder. A Bolsonaro lo está condenando la Justicia y no lo quiere entender”.

Según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil, mientras que para Estados Unidos, Brasil ocupa apenas el puesto 15° en la lista de socios comerciales, según la oficina de estadísticas estadounidense, el US Census Bureau.

En 2024, considerando productos y servicios, el déficit fue superior a 28.000 millones de dólares para Brasil. Ahora la situación se agravará fuertemente por los aranceles, mientras que Lula busca que Brasil empiece a comerciar con otros países del BRICS y evite hacerlo con Estados Unidos.