
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 47 segundos
Fue presentado como la principal apuesta con la que Grupo Chery pretende elevar el estándar del segmento ya que combina eficiencia con diseño contemporáneo
Este año Grupo Chery, que en México comanda Svein Azcué, se propuso rescatar el lugar que tuvo cuando recién llegó a nuestro país. Se presentó con bombo y platillo la totalmente nueva Chirey Tiggo 7 PHEV CSH 2026, una SUV a la cual no se le escatimó en materia de tecnología de punta y seguridad integral. De hecho, se trata de la principal apuesta comercial con la que la marca busca revertir los números rojos que viene reportando desde el año pasado.
Así las cosas, las huestes de Azcué tienen la no tan fácil tarea de inundar el mercado con este auto que para empezar lo presentan con un precio de $629,900 pesos. Desde ahí, ya no hay competidor en el segmento “que le haga sombra”. Impulsado por su exclusivo Sistema Súper Híbrido (CSH) de Chirey, el cual integra un motor a gasolina 1.5L Turbo (DHE) de 134 caballos de fuerza (HP) y 162 libras pie de par (lb-pie), acoplado a una transmisión híbrida dedicada (DHT) que entrega una potencia eléctrica de 201 HP y 229 lb-ft.
Un elemento esencial para alcanzar una autonomía de hasta 1,200 kilómetros, e su batería LFP de 18.3 kWh, que combina modos de manejo Normal, Eco y Sport, y que además ofrece tracción 2WD y la suspensión McPherson (delantera) y Multi-Link (trasera).
Respecto a su propuesta de diseño exterior destaca su parrilla tridimensional con logo flotante, faros LED de marcha diurna, luces traseras con firma continua, y una fascia delantera rediseñada que aporta robustez y modernidad. Pero el interior no se queda atrás. Se renueva con una consola central rediseñada, acabados premium, cargador inalámbrico de 50W, luces ambientales con 64 colores, asientos ventilados y calefactables, y un sistema de sonido de la marca nipona SONY con ocho bocinas.
La Tiggo 7 PHEV CSH 2026 cuenta con una cajuela de 565 litros, expandible hasta 1,396 litros con la segunda fila abatida, ofreciendo la versatilidad que las familias modernas buscan. De hecho, el perfil del consumidor al que va dirigido este producto son de familias jóvenes que exigen prestaciones y conectividad acordes a los tiempos de comunicación con inmediatez.
Siete bolsas de aire, un conjunto de 16 sistemas ADAS, cámara panorámica 540° HD, sensores de estacionamiento, freno electrónico de mano con AutoHold, y asistentes de ascenso y descenso de pendientes, entre otras amenidades complementan este lanzamiento, el cual arranca con un precio de $629,900 pesos en versión Premium, Tiggo 7 PHEV CSH 2026 con la consigna de que los primeros tres meses, los clientes podrán acceder a un año de mantenimiento sin costo y una tasa preferencial del 9.99% sin comisión por apertura. Así la carta fuerte de Chery para levantar el rumbo.
—
Honda alerta a los consumidores
Le cuento que la marca nipona Honda alertó a su comunidad sobre la existencia de formas de contacto que suplantan la identidad de la marca, promoviendo transacciones fraudulentas de unidades nuevas y seminuevas. Se trata de una prevenir a los consumidores de la marca a utilizar los canales adecuados a la hora de adquirir un producto, servicio o cotización.
Las formas de engaño incluyen ahora llamadas telefónicas, mensajes de texto y sitios web, suplantando la identidad de Honda de México, para ofrecer promociones que no son oficiales y pudieran tratarse de fraude. Honda de México advierte que la empresa no reconoce en absoluto estas formas de contacto (no oficiales) y por ello emitió dicha alerta a sus clientes, socios de negocio y público en general, para que tengan cuidado y no se dejen engañar.
Para ello, realiza las siguientes recomendaciones: La empresa nunca llamará a sus usuarios o los contactará por WhatsApp solicitando información personal o financiera por canales o personas no autorizadas. Para consultar información oficial de modelos, especificaciones, precios y encontrar el distribuidor autorizado más cercano, Honda de México cuenta con un único sitio web oficial: www.honda.mx. Y por último recalca que la compra de unidades es solo a través de los distribuidores autorizados. Tome sus precauciones y corra la voz.
—
¿Terapia para la felicidad?
La marca del óvalo azul recomienda practicar el off-road como remedio infalible para lidiar con el bullicio y la falsa sociedad. Esta marca de autos sugiere hacer cambios en la rutina y vivir una nueva aventura a través del off-road como terapia para la felicidad. No lo digo yo, dice Ford que la rutina y el estrés diario pueden hacer que el tiempo pase sin darnos cuenta. Sin embargo, hay una forma de romper con lo cotidiano y es el salir a explorar, y qué mejor manera que hacerlo que haciendo alguna actividad off-road, porque no es solo una actividad para quienes buscan adrenalina, sino una oportunidad para descubrir nuevos paisajes, conectar con la naturaleza y vivir experiencias únicas. El remedio incluye: altas dosis de confianza en cada terreno, notas de tecnología que permitan disfrutar al máximo el off-road; espacios diseñados para la aventura, el resultado: Encontrarse con la felicidad en el destino, en la compañía y en un buen auto 4×4.
—
Cadillac eleva el lujo
Desde Estados Unidos llegó el anuncio del nuevo integrante del portafolio de vehículos concepto de Cadillac el cual evoluciona con la introducción del crossover totalmente eléctrico y de alto desempeño Elevated Velocity1, que atrapa la esencia V-Series de la marca en un vehículo 2+2 audaz, diseñado para emocionar dentro y fuera de la carretera, mientras anticipa posibles señales del diseño futuro de Cadillac.
Es un auto que se ubica en el segmento de crossovers eléctricos de alto desempeño y lujo el cual sigue creciendo con el concepto Elevated Velocity que continúa con la fórmula ganadora de V-Series de Cadillac, para imaginar cómo podría evolucionar en el futuro. Este concepto combina un desempeño extremo, tecnologías avanzadas vanguardistas y una artesanía de lujo personalizada. La mala noticia es que el concepto Elevated Velocity estará sólo en exhibición en The Quail, A Motorsports Gathering, en Carmel, California y no estará disponible para su comercialización.
—
Alianza GlobalLogic y VolvoCars
Y ya para terminar, le cuento que esta semana la firma GlobalLogic, anunció una alianza con Volvo Cars en materia de servicios de ingeniería para desarrollo en conjunto de tecnologías que permitan nuevas formas de movilidad más rápidas, inteligentes y escalables. Ahora se sabe que el acuerdo les permitirá usar herramientas avanzadas y talento especializado para promover la innovación, mejorar procesos y generar valor a largo plazo.
El objetivo es crear aplicaciones actualizables por software a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo. Hay que recordar que el año pasado, Volvo Cars otorgó a GlobalLogic el Premio a la Resiliencia durante su Expo de Proveedores y fue la única empresa de ingeniería de software nominada, por su capacidad para crear soluciones innovadoras con alto impacto.
¡Adiós ¡