Cifras de turismo en México desafían alertas de Estados Unidos: “no tienen mucho impacto que digamos”: Sheinbaum

Cifras de turismo en México desafían alertas de Estados Unidos: “no tienen mucho impacto que digamos”: Sheinbaum

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos “no tienen mucho impacto que digamos” en el flujo de visitantes hacia México, al destacar que el país alcanzó cifras récord en turismo durante el primer semestre de 2025.

De acuerdo con datos presentados en la conferencia matutina, entre enero y junio de este año llegaron al país 47.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 13.8% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 41.7 millones.

En el caso de los turistas que pernoctan, la cifra pasó de 21.8 a 23.4 millones, un crecimiento del 7.3%, y con un gasto total de 18 mil 681 millones de dólares, lo que representa un 6.3% más de derrama económica para el país.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que “México está de moda” y subrayó que el turismo es un motor de “prosperidad compartida” que debe garantizar que nadie se quede atrás.

Entre los datos más relevantes destacó:

  • Turismo estadounidense: aumento de 2.4%, con más de 7.36 millones de turistas en el semestre.
  • Turismo canadiense: incremento del 11.8%, con 1.68 millones de visitantes.
  • Cruceros: alza del 9.6%, con 5.7 millones de cruceristas.
  • Pasajeros aéreos: 94.5 millones en los primeros seis meses, 3.1% más que en 2024.

Rodríguez resaltó que por primera vez hay más mujeres que hombres entre los visitantes internacionales, con un aumento de 1.8% en comparación con el año pasado.

Turismo comunitario: experiencias únicas

La funcionaria aprovechó para invitar a los mexicanos a explorar destinos de turismo comunitario, donde las comunidades locales lideran la oferta turística integrando su identidad cultural, gastronomía, patrimonio natural y tradiciones.

Como ejemplo, presentó Maya Ka’an, en Quintana Roo, que agrupa a 76 comunidades y ofrece 90 experiencias, desde avistamiento de aves y senderismo, hasta medicina tradicional y astronomía. Está ubicado a 17 kilómetros del aeropuerto de Tulum y cuenta con dos estaciones del Tren Maya cercanas.

El turismo comunitario, señaló, contribuye a la igualdad social, preserva el medio ambiente, dinamiza la economía local y fortalece el liderazgo de las mujeres.

Además, México trabaja en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas junto con la Unesco y en encuentros estatales para impulsar esta modalidad.

 

 

 

También te puede interesar: Evita burbujas y levantamientos al aplicar uñas de gel en casa con estos tips