Sheinbaum afirma que la reducción de la pobreza confirma: el modelo de la Cuarta Transformación funciona

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

“La reducción de la pobreza y la desigualdad demuestra que el modelo de la Cuarta Transformación funciona”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar los resultados más recientes del Índice de Pobreza Multidimensional, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la mandataria, entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas dejaron de vivir en pobreza, al pasar de 51.9 millones a 38.5 millones de mexicanos en esta condición. En términos proporcionales, la disminución fue de 41.9% a 29.6% de la población, el nivel más bajo registrado en 16 años.

La información proviene de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que cada dos años mide ingresos, monetarios y en especie, gasto familiar y acceso a derechos básicos.

Este levantamiento, que desde 2022 realiza exclusivamente el INEGI tras la desaparición del Coneval, mantiene la misma metodología utilizada desde 2008 para evaluar la pobreza.

Tendencia histórica

 En 2008, 49.5 millones de personas (44.4% de la población) vivían en pobreza, la cifra creció durante el sexenio de Felipe Calderón hasta 53.3 millones (45.5%) y alcanzó un máximo de 55.3 millones en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cerrando en 51.9 millones en 2018.

Sheinbaum recordó que en 2020, con la pandemia de COVID-19 y el cierre de actividades económicas, se registró un aumento temporal de la pobreza, pero entre ese año y 2024 se logró una reducción de 46.8 a 38.5 millones de personas en esta condición.

Pobreza extrema a la mitad

 En cuanto a pobreza extrema, los datos muestran una disminución de 12.3 millones de personas en 2008 (11% de la población) a 7 millones en 2024 (5.3%).

Factores que explican la mejora

 La presidenta atribuyó estos resultados al incremento del salario mínimo, la aplicación de programas sociales y el fortalecimiento del acceso a derechos como educación, salud y vivienda.

“Este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto humanista”, sostuvo.

Aunque celebró el avance, reconoció que aún persiste el reto de que cerca del 30% de la población viva en situación de pobreza.

 “Tenemos que seguir avanzando”, concluyó.

 

 

 

También te puede interesar: GE Appliances, empresa del gigante chino Haier, acelera repatriación de plantas a EU. MABE se queda con México; invertirá más de 600 mdd.