
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Barajeado por Trump en un principio para el reemplazo del presidente de la Fed, Jerome Powell, el funcionario afirmó el martes que el banco central podría haber recortado el referencial el mes pasado si se hubieran proporcionado datos precisos sobre el mercado laboral, que mostró ajustes inesperados
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería estar abierta a un recorte mayor, de 50 puntos base, en la tasa de interés de referencia el próximo mes, después de haber evitado un movimiento en la última reunión.
“Lo que realmente debemos considerar ahora es si habrá un recorte de 50 puntos básicos en los tipos de interés en septiembre”, declaró Bessent el martes en una entrevista con Fox Business, de acuerdo con información de Bloomberg.
El funcionario destacó cómo, dos días después de que la Fed mantuviera las tasas sin cambios el 30 de julio, los datos revisados mostraron un crecimiento del empleo más débil para mayo y junio.
Bessent -barajeado por Trump para el reemplazar al presidente de la Fed, Jerome Powell, para después cambiar de opinión- afirmó el martes que el banco central estadounidense podría haber recortado el referencial en su más reciente reunión de política si se hubieran proporcionado datos precisos sobre el mercado laboral, el cual sorprendió por sus marcados descensos ocurridos en junio.
Con dos votos disidentes contra 9 a favor, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió en su reunión del 30 de julio pasado mantener la tasa referencial en un rango de 4.25% a 4.50%. Adriana Kugler, que renunció un día después a la Junta de gobernadores, se ausentó y no votó, de acuerdo con el comunicado de política respectivo.
El lunes, una fuente dijo a la agencia Reuters que Bessent está liderando la búsqueda de un sucesor para el presidente, con una lista ampliada que incluye a un consultor económico de larga data y un expresidente regional del banco central.
Otras declaraciones trascendentes para los mercados financieros vertidas por el secretario del Tesoro de EU el martes giraron en torno a temas de comercial internacional. Bessent aseguró en la entrevista que el presidente de EU tiene una excelente relación con el presidente chino, Xi Xiping.
“Nos reuniremos nuevamente con funcionarios chinos en los próximos dos o tres meses”, anunció. También consideró que se necesitan ver meses, si no un año de progresos en los flujos de fentanilo antes de que los aranceles chinos disminuyan.
También mencionó que se opondría “inmediatamente” si el tribunal falla en contra de los aranceles. “Se vuelve cada vez más difícil para la Corte Suprema fallar en contra de la Administración Trump sobre aranceles dado los ingresos que están entrando”, sostuvo.