
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
El presidente estadounidense sorprende a todos al analizar el momento que vive la ciudad de Washington y las compara con otras ciudades que son consideradas las peores del mundo…
Donald Trump volvió a hacer otra jugada geopolítica en una conferencia de prensa tensa. En medio del caos provocado por su pedido de captura a Nicolás Maduro, el presidente republicano se refirió al momento que vive Washington como ciudad y reveló la inmensa cantidad de problemas que atraviesa, por lo que su desafío es trabajar al máximo para evitar que se convierta en Bogotá (Colombia) o Ciudad de México (México).
“Vengo de echarle un vistazo a los números que tengo en mano y algunos gráficos que me acercaron. Estas son diferentes ciudades de todo el mundo y Washington tiene un punto en color rojo. Hemos duplicado a Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá y sus drogas pesadas, Lima y Ciudad de México. Todos duplican y triplican lo que son. ¿Acaso ustedes quieren vivir en una ciudad como estás?”, comenzó lanzando Donald Trump.
En esa misma línea, el mandatario agregó: “No creo que a ustedes les guste estas ciudades o quieran algo así de Washington. La tasa de homicidios de Washington es más alta que las de estas ciudades. Estamos superando a Bogotá y Ciudad de México, que son consideradas de las peores ciudades del mundo. Este problema es mucho más alto. El número de robo de coches se ha quintuplicado en los últimos cinco años. Y el secuestro de coches, se triplicó…”.
Visiblemente frustrado e indignado, Trump continuó con su análisis: “En 2023, la cifra de homicidios alcanzó su número más alto en la historia. No puede ser peor. Nuestra capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sedientos de sangre. Jóvenes salvajes, totalmente drogados y personas sin hogar. Y no voy a dejar que esto no suceda más…”.
“Esta situación está empeorando y hay que detenerla. No hay mejora, solo empeora. Durante el gobierno de Biden fue todo un desastre y absolutamente nadie hizo algo para combatirlo. Tenemos que hacer cosas al respecto. Nuestros ciudadanos tienen todo el derecho en exigir seguridad. Tienen que ir a trabajar en paz y volver sin que te disparen…”, sentenció Donald Trump.
La polémica lógicamente nació porque Donald Trump puso el ejemplo de dos ciudades muy determinadas: Bogotá y Ciudad de México. Ambos países están en una constante tensión con Trump, y él asegura que el narcotráfico es quien controla ambas ciudades. Lo cierto es que Washington está pasando por una crisis de seguridad imparable y Trump ha puesto atención en la comparación con Colombia y México para movilizar el sentimiento del ciudadano.
Tras dicha comparación, Trump anunció que ordenó desplegar a la Guardia Nacional en Washington y que pondrá bajo control federal a la policía de la capital estadounidense. El objetivo es reducir a los criminales y expulsar “inmediatamente” a las personas sin hogar de las calles.
De acuerdo a estadísticas gubernamentales, las cifras de homicidios y robos en ciudades como Washington, Los Ángeles y Nueva York ha estado en descenso pero la realidad es que los números siguen mostrándose elevados a entender del republicano.