
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Lanzada por Actinver, la herramienta es gratuita y 100% en línea, lo que la hace accesible desde cualquier punto del país con una conexión a Internet. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) más reciente señala que apenas el 3.4% de las personas en México invierte en instrumentos del Sistema Financiero.
El manejador de fondos Actinver dijo el lunes que a la fecha ha capacitado a 65,000 usuarios en temas de ahorro y de inversiones de bajo riesgo, además de fondos con criterios de sostenibilidad (ESG, por sus siglas en inglés), inflación, y sistema financiero mexicano, a través de su plataforma Acelera Academy.
El proyecto tiene el apoyo de expertos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como del manejador de fondos global de origen estadounidense, Franklin Templeton; SNX, y el Tec de Monterrey.
En México apenas el 3.4% de la población invierte en instrumentos formales del sistema financiero, como los depósitos a plazo, o los fondos de inversión, según la edición más reciente de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) correspondiente a 2024.
Actinver mencionó que la iniciativa cuenta con 33 cursos, 15 podcasts y 6 eBooks que van desde un nivel de principiante hasta avanzado, disponibles en todo el país, y 100% en línea. Su objetivo es que cualquier mexicano con una conexión a internet pueda aprender a invertir y a construir “su libertad financiera”.
Principios
Acelera Academy es la plataforma educativa de Actinver que impulsa el conocimiento financiero de los mexicanos. “Es una experiencia de transformación financiera para empoderar a las personas y empresas para tomar mejores decisiones de su dinero”, expone.
Actinver sostiene que cualquier mexicano puede aprender a invertir, ahorrar de forma inteligente y construir su libertad financiera, sin importar su nivel de conocimientos.
La plataforma es gratuita y 100% en línea, lo que la hace accesible desde cualquier parte del país con una conexión habilitada de Internet.
Asegura además que la plataforma está diseñada con lenguaje claro, dinámico y accesible para públicos diversos: desde jóvenes universitarios hasta trabajadores y emprendedores.