
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
En medio de la tensión geopolítica por el pedido de captura de Donald Trump contra Nicolás Maduro y la recompensa de 50 millones de dólares, Gustavo Petro sale al ataque y defiende al líder venezolano…
La amenaza menos pensada, el enojo que nadie imaginaba y una declaración de la que no se vuelve. Gustavo Petro estalló por la iniciativa que lanzó Donald Trump para capturar a Nicolás Maduro. El presidente estadounidense ofrece 50 millones de dólares para aquella persona que brinde información precisa para encarcelar al militar venezolano y Petro no tuvo mejor idea que declararle la guerra a Estados Unidos con un mensaje contundente.
“Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad”, afirmó Petro, a través de sus redes sociales.
El punto es que luego dio un acto político y allí volvió a profundizar su enojo con Donald Trump. “En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro para derrotar a los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar. No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos“, aseveró Petro.
En esa misma línea, el mandatario colombiano sentenció: “Venezuela necesita un diálogo abierto entre todas sus fuerzas para unas elecciones libres. Ni encarcelando dirigentes políticos, ni inhabilitándolos, ni tampoco persiguiendo dirigentes oficialistas con la amenaza de la cárcel o la muerte se logrará una salida pacífica…”.
La última información es que el Ejercito de Venezuela se preparó para cualquier ataque inmediato y se cree que Nicolás Maduro está oculto en un búnker de máxima seguridad, bajo tierra y en la llamada Casa de los Pinos, ubicada en la urbanización Guaicaipuro dentro de Fuerte Tiuna.
Por su parte, el Jefe de la Asamblea del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, también salió en defensa de Nicolás Maduro: “Es precisamente el presidente Nicolás Maduro, el protector de la sólida democracia que nos ampara y el líder que conduce con mano firme el Estado de derecho y la justicia. No han logrado, ni lograrán, con sanciones groseras ni con bloqueos criminales y mucho menos con amenazas insensatas, torcer el noble rumbo que el pueblo venezolano se trazó en las elecciones libres del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue elegido Presidente de la República”.
La realidad es que Estados Unidos busca asfixiar a Nicolás Maduro desde la presión mundial y de las limitaciones económicas y comerciales apuntadas al negocio del petróleo. No se descarta que en las próximas horas, haya más medidas contra Venezuela. Petro fue duramente criticado por defender a Maduro, pero vale recordar que su relación con Trump es altamente negativa tras el escándalo de los aviones con inmigrantes ilegales que sucedió hace unos meses. En aquel momento, Trump insinuó aplicar aranceles demoledores para Colombia y otros castigos, lo que provocó el retroceso de Petro en ese conflicto.
Trump pide 50 millones por Nicolás Maduro y Sheinbaum deja una polémica reflexión – Revista Fortuna