Ministros canadienses se reúnen en México con Sheinbaum en medio de tensiones comerciales con EE.UU.

De acuerdo con una publicación en la red social de la propia presidenta Sheinbaum, las conversaciones en México estuvieron centradas en el comercio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Los ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne y Anita Anand, arribaron hoy a la Ciudad de México para sostener reuniones bilaterales con la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de una agenda enfocada en fortalecer la relación bilateral y coordinar posiciones frente a los desafíos del nuevo escenario comercial regional.

De acuerdo con una publicación en la red social X de la propia presidenta Sheinbaum, las conversaciones en México estuvieron centradas en el comercio y la cooperación regional.

La visita se produjo pocos días después de que Canadá no lograra alcanzar un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos antes del plazo del 1 de agosto establecido por el presidente Donald Trump.

México, en contraste, recibió una prórroga de 90 días para continuar las negociaciones con Estados Unidos sin que se aplicaran aumentos inmediatos a los aranceles. Algunos analistas han interpretado esta decisión como resultado de una estrategia diplomática más cautelosa por parte del gobierno mexicano, frente a la postura más confrontativa adoptada por Canadá, que respondió con la imposición de contraaranceles.

Dominic LeBlanc, ministro canadiense responsable de la relación comercial con EE.UU., declaró el domingo que su país mantiene conversaciones con funcionarios estadounidenses y que aún existen coincidencias que podrían facilitar un eventual acuerdo, aunque no se espera un resultado inmediato.

En una declaración difundida el viernes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, reiteró que Canadá sigue comprometida con el T-MEC a pesar del aumento en los aranceles. El mes pasado, Carney sostuvo una llamada con la presidenta Sheinbaum, en la que ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración comercial y garantizar el respeto al tratado firmado durante el primer mandato de Trump.

El gobierno mexicano no ha ofrecido detalles adicionales sobre ese intercambio, pero la visita de los ministros Champagne y Anand se enmarca en ese esfuerzo por consolidar alianzas frente a los cambios que enfrenta la región.

Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, consideró en entrevista con medios locales que estas reuniones podrían servir como antesala para una posible visita del primer ministro Carney a México, aunque esto aún no ha sido confirmado.

Mientras tanto, las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos siguen en curso, en una dinámica regional marcada por la incertidumbre, los aranceles y la necesidad de preservar los acuerdos existentes bajo el T-MEC.

 

 

 

 

También te puede interesar: ¿El Ejercito de Estados Unidos puede llegar a México? Sheinbaum y una respuesta categórica…