Sector empresarial tiene confianza en el nuevo modelo de Pemex con inversión mixta

Francisco Cervantes, presidente del CCE, resaltó tres elementos fundamentales del nuevo plan de Pemex: la inclusión de inversión privada bajo esquemas mixtos, la incorporación de criterios sustentables en la estrategia de la empresa y la valoración favorable de las calificadoras internacionales tras la emisión de bonos orientados a cubrir sus necesidades financieras inmediatas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó que el sector empresarial ve con tranquilidad y apertura los nuevos esquemas de participación planteados por el gobierno federal para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex); Francisco Cervantes destacó que se trata de una señal clara de colaboración entre el Estado y la iniciativa privada, y adelantó que próximamente se darán a conocer más detalles sobre los 21 proyectos donde participarán principalmente en infraestructura.

Francisco Cervantes asegura que el sector empresarial es fuerte y debe  trabajar en unidad - IMER NoticiasAunado a esto, el presidente del CCE, resaltó tres elementos fundamentales del nuevo plan de Pemex: la inclusión de inversión privada bajo esquemas mixtos, la incorporación de criterios sustentables en la estrategia de la empresa y la valoración favorable de las calificadoras internacionales tras la emisión de bonos orientados a cubrir sus necesidades financieras inmediatas.

El posicionamiento se dio al término de la presentación del Plan Estratégico de Capitalización y Financiamiento 2025-2030 de Pemex, organizada por la Secretaría de Energía, donde el director general de Pemex expuso que la petrolera prepara 21 contratos mixtos para exploración y producción, como parte de su nuevo modelo de inversión mixta.

El presidente del CCE también resaltó que se abra una ventanilla para que Pemex atienda todos los adeudos con los proveedores para que se liquiden las facturas pendientes “con total transparencia”.

Durante la presentación, Víctor Rodríguez Padilla explicó que estos contratos se enmarcan en el nuevo régimen legal y tienen como objetivo impulsar la producción de hidrocarburos a través de esquemas más equilibrados y sostenibles, en los que la inversión privada jugará un papel complementario.

Victor Rodríguez Padilla, director general de Pemex.

Por la mañana, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sí habrá participación del sector privado, pero bajo nuevas reglas que privilegien la transparencia, el bienestar y los ingresos públicos.

La mandataria explicó que se trata de contratos mixtos que garantizan a Pemex una mayor proporción de ingresos, con al menos 30% destinado al erario nacional, y que se diferencian de los modelos del pasado como los contratos de servicios múltiples.

Sheinbaum añadió que se están revisando contratos heredados de administraciones anteriores, muchos de ellos desfavorables para Pemex, con el fin de evitar condiciones que perjudiquen a la empresa y a la nación.

Con esta estrategia, el gobierno busca un nuevo equilibrio entre la inversión pública y privada, con el objetivo de asegurar el fortalecimiento de Pemex sin repetir errores del pasado.

 

 

 

También te puede interesar: Gobierno lanza estrategia para Pemex: baja de impuestos y meta de autofinanciamiento en 2027