Gobierno no dará trato especial a Israel Vallarta ni se reunirá con él: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Israel Vallarta no recibirá un trato diferenciado por parte del gobierno federal

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Israel Vallarta no recibirá un trato diferenciado por parte del gobierno federal tras su liberación, y que cualquier apoyo, como medidas de protección, se evaluará bajo los mismos criterios que se aplican a cualquier persona que lo solicite.

Ante los cuestionamientos sobre una posible reunión con Vallarta o una disculpa oficial, la mandataria fue tajante: no habrá encuentro personal y el proceso debe conducirse conforme a la ley, sin decisiones discrecionales. Recalcó que existe un marco legal claro para la reparación del daño, y que debe seguirse como en cualquier otro caso.

Sheinbaum recordó que Vallarta pasó dos décadas en prisión sin sentencia, y que su liberación fue determinada por una jueza federal, no por el Ejecutivo. Según lo difundido por medios, el fallo judicial se basó en criterios ya aplicados por la Suprema Corte en casos anteriores.

La presidenta también subrayó la gravedad del montaje televisivo con el que se presentó su detención en 2005, hoy ampliamente documentado y reconocido públicamente.

En este sentido, la mandataria recordó que los responsables de esas violaciones, como Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna, enfrentan actualmente procesos penales.

Con este caso, dijo, se pone en evidencia cómo operaba el sistema de justicia durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando, a diferencia de ahora, los medios guardaban silencio ante graves irregularidades.

Sheinbaum insistió en que el gobierno actuará conforme a la ley, sin excepciones ni tratos personalizados y que si Vallarta considera que corre algún riesgo, podrá solicitar medidas de protección como cualquier ciudadano, y su caso será evaluado por el comité correspondiente.

 

 

 

 

También te puede interesar: Persisten desigualdades regionales, pero ingresos de los más pobres crecen más: Sheinbaum