Yutong avanza en Veracruz con 102 autobuses híbridos y el Taruk mexicano reta el dominio asiático en transporte urbano

Yutong avanza en Veracruz con 102 autobuses híbridos y el Taruk mexicano reta el dominio asiático en transporte urbano

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

La empresa china Yutong realizó el pasado 28 de julio la entrega oficial de 102 autobuses híbridos al gobierno del estado de Veracruz, en una ceremonia celebrada en el Centro de Marketing de la compañía en Zhengzhou.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario de Economía de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga; el titular de Cuentas Públicas, Enrique Nachón; y el representante del operador local, Edgar Martínez. Durante el evento, también participaron directivos de Yutong, entre ellos James Peng, subdirector de Marketing Internacional.

México ya busca desplazar a los competidores asiaticos

El mercado mexicano de transporte urbano está dominado principalmente por marcas asiáticas, pero también ha comenzado a impulsarse una producción nacional con proyectos como el Taruk, el primer camión para transporte urbano ensamblado en México, desarrollado por Megaflux en colaboración con DINA, la histórica fabricante de autobuses, actualmente dirigida por Ararggo Gómez Sierra, hermano de la actual presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez Sierra.

Durante la entrega del distintivo “Hecho en México” a Movility ADO, el 10 de julio, Roberto Gottfried, CEO de Megaflux, resaltó en entrevista la importancia estratégica del Taruk no solo como vehículo, sino como símbolo del potencial industrial del país.

Gottfried explicó que la propuesta conjunta de Megaflux y DINA busca enfrentar el dominio asiático en la movilidad eléctrica, y destacó que en China todas las flotas públicas migraron a vehículos eléctricos fabricados localmente, sin operar marcas extranjeras.

“Hay una preferencia fuerte por lo hecho en China. Eso deberíamos hacer aquí”, señaló.
Actualmente, Megaflux puede producir hasta 2,000 unidades al año, aunque para 2025 proyecta cerrar con unas 200 fabricadas y cuenta con un mercado potencial mapeado de más de 1,600 autobuses.

Sin embargo, el estado de Veracruz aún apuesta por la manufactura asiática, incluso, Pérez Astorga, quien acudió en representación de la gobernadora Rocío Nahle, afirmó que “la entrega de estos 102 autobuses es solo el comienzo de nuestra colaboración”.

Estos autobuses híbridos están diseñados para trayectos urbanos, con un sistema de propulsión sin caja de cambios que puede reducir el consumo de combustible entre 30% y 50% respecto a vehículos diésel convencionales, según datos proporcionados por Yutong.

El operador local a cargo del servicio destacó que el proyecto ha cumplido con los tiempos establecidos y que las unidades permitirán mejorar la calidad del servicio para los usuarios. No se dieron a conocer detalles sobre el monto de la inversión ni los términos del contrato.

Yutong ya tiene presencia en otras ciudades mexicanas como Monterrey, León y Ciudad de México. Con esta entrega, la empresa amplía su participación en el mercado mexicano mientras que el gobierno estatal evalúa futuras colaboraciones según el desempeño de las unidades recién incorporadas.

 

 

 

También te puede interesar: Tras destitución de Comisionada de la Oficina de Estadísticas sobre el Empleo, analistas advierten sobre grave riesgo de politizar variables fundamentales de economía EU