
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que Omar Reyes será propuesto como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, quien encabezará la recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal subrayó la trayectoria de Reyes, actual director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y destacó que es “un hombre muy inteligente, especialista en inteligencia y un muy buen perfil”.
El nombramiento de Omar Reyes aún debe ser aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Sheinbaum detalló que Omar Reyes ha trabajado estrechamente con ella en la Ciudad de México, primero en tareas de inteligencia y posteriormente al frente de los centros penitenciarios capitalinos.
El relevo en la UIF se da tras casi cuatro años de gestión de Pablo Gómez, quien asumirá ahora un nuevo encargo estratégico dentro del gobierno federal; el pasado sábado, la Presidencia de la República informó mediante un comunicado la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será liderada por Gómez Álvarez, con el objetivo de elaborar una propuesta de transformación integral del sistema electoral mexicano.
“Ha sido artífice de otras reformas político-electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, señaló el gobierno al justificar su elección.
La presidenta no ofreció más detalles sobre los perfiles que acompañarán a Gómez en esta comisión, pero aseguró que el enfoque será garantizar un modelo electoral más eficiente, incluyente y representativo. Mientras tanto, Reyes asumirá una de las dependencias clave en el combate al lavado de dinero, en coordinación con la Secretaría de Hacienda.
Se espera que ambos nombramientos, tanto en la UIF como en la Comisión de Reforma Electoral, se formalicen en los próximos días.
También te puede interesar: Lo que dijo Pablo Gómez sobre el fracaso del INE en la lucha contra el dinero ilícito en procesos electorales