¿Qué daños cubren realmente los seguros de autos?

Imagen de www.pexels.com
Imagen de www.pexels.com

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Comprar un carro trae muchas responsabilidades, y elegir entre los diferentes seguros de autos que hay en el mercado es una de las más importantes. Si has estado preguntándote exactamente qué situaciones están cubiertas, debes saber que entender tu póliza puede ahorrarte miles de pesos en problemas futuros.

¿Qué coberturas se pueden incluir en un seguro de auto?

Lo que generalmente está incluido

Todos los seguros de autos en México deben incluir la cobertura de responsabilidad civil. Esta protección se usa cuando se lastima a alguien o se provocan daños en su propiedad. Este tipo de cobertura es lo mínimo que un seguro puede tener; sin embargo, para una gran cantidad de situaciones no es suficiente.

Por todo lo anterior, cotiza seguro de auto considerando desde choques, volcaduras, incendios, robos e incluso desastres naturales.

 

Cuando la naturaleza provoca daños

Los huracanes, granizadas e inundaciones son parte de cada día en varias partes del país. Por lo mismo, es que los seguros de autos que cubren daños por desastres naturales son cada vez más utilizados. 

Por ejemplo, una granizada muy fuerte puede llegar a afectar el parabrisas o distintas zonas de tu vehículo. Mientras que las inundaciones tienen el potencial de dañar el motor. 

Es ideal que al cotizar puedas preguntar específicamente por estas coberturas, y así tengas tranquilidad ante situaciones de este tipo. 

 

El riesgo de manifestaciones y vandalismo

Las marchas y protestas son cada vez más frecuentes, especialmente en ciudades grandes. Debido a lo anterior es que los mejores seguros de autos ya ofrecen incluir este tipo de coberturas y así proteger tu vehículo cuando recibe daños durante manifestaciones, huelgas o disturbios.

Muchos conductores no consideran esta protección importante hasta que les toca, pero estas coberturas pueden salvarte de gastos que podrían llegar a ser muy altos.

 

Extras que pueden valer la pena

Hay otras coberturas que pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza. Los cristales, por ejemplo, se rompen mucho más seguido de lo que piensas. Una piedra en carretera puede costarte miles de pesos en reparación.

La asistencia vial puede llegar a incluir grúa, auxilio mecánico, gasolina de emergencia y cambio de llantas. Si alguna vez te has quedado varado en una carretera, sabes lo valiosa que es esta cobertura.

 

Cosas que normalmente no están cubiertas

Algo que también deberías tener presente es que los seguros de autos no cubren todo. El desgaste normal del auto está fuera de cualquier cobertura, igual que las modificaciones que quizás realizaste y no reportaste. 

Por otro lado, si usas tu auto para trabajar en aplicaciones sin declararlo, hay coberturas que podrían no aplicarse.

Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas también puede anular la protección de muchas de las coberturas del seguro.

 

¿Cómo elegir un seguro de autos?

Cotiza seguro de auto teniendo presente que el precio más barato puede salirte más caro después. Piensa en dónde vives, cómo usas tu vehículo y qué riesgos enfrentas diariamente. 

Lo ideal es que puedas comparar varias opciones y leer bien las condiciones antes de firmar. 

Recuerda que un buen seguro de auto no es un gasto innecesario, es protección para tu patrimonio. Tómate el tiempo necesario para entender cada detalle y asegúrate de que la cobertura se adapte a tu situación real. Al final, la tranquilidad no tiene precio.