Sin cambios en la Constitución sobre el papel de Banco de México. No tiene mandato dual: Sheinbaum 

Sin cambios en la Constitución sobre el papel de Banco de México. No tiene mandato dual: Sheinbaum 

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno no tiene intención de modificar la Constitución ni las leyes que garantizan la autonomía del Banco de México (Banxico) así como su mandato único respecto al combate a la inflación.

“Que no se asusten, no tenemos pensado ahorita cambiar ni Constitución ni leyes”, subrayó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al abordar el rol del banco central en el contexto económico actual. 

Sheinbaum sostuvo que, sin poner en duda la autonomía de Banxico, vale la pena discutir si su función debe limitarse exclusivamente al control de la inflación o si podría ampliarse hacia objetivos como el impulso al empleo, la inversión y el crecimiento económico. Como ejemplo, mencionó el mandato de la Reserva Federal de Estados Unidos, que incluye tanto la estabilidad de precios como el fomento del empleo.

“No estamos hablando de Bolivia o de otro país. En Estados Unidos, la Fed tiene una misión que va más allá del control de la inflación. Entonces, es un tema que vale la pena discutir”, señaló.

Cabe destacar que la principal función del Banco de México es el control de la inflación, lo que contribuye a blindar el poder adquisitivo de la moneda. 

La presidenta destacó que la reciente baja en las tasas de interés por parte de Banxico ha demostrado que varios supuestos del modelo económico anterior no se han cumplido. Entre ellos, el argumento de que aumentos salariales detonan inflación.

 “Ha aumentado el salario a más del doble y se ha contenido la inflación”, indicó. También cuestionó la lógica de que la reducción de tasas necesariamente genera inestabilidad cambiaria o presiones inflacionarias inmediatas.

Sheinbaum insistió en que tasas de interés más bajas pueden traducirse en mayor inversión y crédito, particularmente para pequeñas y medianas empresas, y recordó que México es uno de los países de América Latina donde menos se otorgan créditos por parte de la banca comercial.

De hecho, destacó que aunque se firmó un acuerdo con la banca para otorgar créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas, no se registran avances.

 

 

 

 

También te puede interesar: Zoé Robledo justifica vinculación del IMSS con Fundación de Ricardo Salinas Pliego