
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente este lunes que su gobierno esté siendo presionado por Estados Unidos para entregar a presuntos personajes vinculados a la narcopolítica.
“Absolutamente falso, de toda falsedad”, respondió tajante ante versiones publicadas en columnas periodísticas que insinuaban la existencia de exigencias por parte del gobierno estadounidense.
Respecto a los aranceles que Estados Unidos planea imponer a partir del viernes próximo y la ausencia de un acuerdo definitivo, la presidenta respondió que los equipos continuán en pláticas y que aún se espera llegar a un acuerdo.
“Hay un acuerdo que firmaron con Japón, con la Unión Europea ayer, con otros países, y nosotros esperamos un acuerdo esta semana, entonces lo vamos a seguir informando (…)
Obviamente, Estados Unidos tiene su posición, nosotros la nuestra, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo”, afirmó Sheinbaum.
Con esto, la presidenta mantiene abierta la posibilidad de resolver el conflicto comercial en los próximos días, al tiempo que reafirma que las negociaciones se llevan a cabo en un ambiente de respeto y diálogo.
Sheinbaum recalcó que su administración no acepta injerencias extranjeras y que cualquier cooperación en materia de seguridad o justicia se da dentro del marco legal. Citó como ejemplo el reciente envío de 29 delincuentes a Estados Unidos, realizado por acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, en el marco jurídico de los convenios de extradición vigentes.
“Ninguna llamada que he tenido con el presidente, que han sido muchas, ni las del canciller con el Departamento de Estado, ni la colaboración con el Departamento de Justicia ha implicado la solicitud de entrega de alguna persona en particular relacionada con la política mexicana”, puntualizó.
La presidenta también aseguró que este tipo de rumores no ha afectado la relación bilateral, especialmente en el ámbito comercial. Subrayó que hay tres grandes temas en la agenda con Estados Unidos: migración, seguridad y comercio.
En materia migratoria, Sheinbaum afirmó que México continúa aplicando medidas para gestionar los flujos hacia la frontera norte, siempre respetando los derechos humanos. A la par, dijo, se ha insistido al gobierno estadounidense en la necesidad de ofrecer oportunidades y condiciones de desarrollo para los mexicanos que trabajan sin documentos en ese país.
En seguridad, detalló, existe una coordinación amplia en la que participan dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación y Relaciones Exteriores.
Sobre comercio, destacó el trabajo conjunto entre Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda para mantener un diálogo continuo y fluido.
“No hay ninguna contaminación entre temas. La colaboración con Estados Unidos se mantiene firme, respetuosa y en términos de soberanía”, concluyó.
También te puede interesar: Ahorra y prepárate para el ciclo escolar: Feria de Regreso a Clases llega a Expo Reforma