Trump y el ultimátum definitivo: “No hay progresos, en 10 días se termina todo

Trump y el ultimátum definitivo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

El presidente estadounidense acaba siendo contundente en su postura y determina una fecha límite de 10 a 12 días para que Rusia deje de atacar a Ucrania. Tras el aviso, Trump lanza una dura crítica a Vladimir Putin…

La situación se tornó insostenible e impostergable. Donald Trump siente que Vladimir Putin lo ha dejado expuesto en más de una oportunidad. El republicano ha tenido un diálogo fluido con el líder ruso y las palabras siempre fueron con el objetivo de calmar la situación y llegar a un acuerdo por la paz. Sin embargo, instantes después de cada llamada, Putin lanzó un ataque demoledor a Ucrania.

Hace unas semanas, Trump fue directo en su postura: “Cuelgo el teléfono con Putin y digo que fue una conversación genial. Y entonces los misiles vuelan hacia Kiev. Las conversaciones no importan. Estoy muy decepcionado con el presidente Putin. Creía que era alguien que decía lo que decía. Habla con tanta belleza y luego bombardea a la gente por la noche. Eso no nos gusta…”.

Lo cierto es que ahora, la relación entre ambos diplomáticos ya no es la de antes y Donald Trump decidió poner una fecha límite innegociable para que Rusia deje de atacar a Ucrania. “Estoy decepcionado con el presidente Vladimir Putin, muy decepcionado con él. Así que tendremos que analizarlo y voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor. Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar un gesto de Rusia. No estamos viendo ningún progreso…”, declaró Trump a la prensa en Escocia, al encontrarse con el primer ministro británico, Keir Starmer.

Además, Trump aseguró que no tendrá más contacto con Putin: “No vale la pena hablar. Ya no me interesa hablar con Putin. Tenemos conversaciones tan agradables y luego, la noche siguiente, muere gente con un misil impactando en una ciudad y dejando los cuerpos en la calle…”.

Esta fecha límite se suma a la información presentada por Financial Times, donde se revela un pedido categórico de Trump a Zelenski. De acuerdo a la información del prestigioso medio británico, Trump le preguntó a Zelenski si existía la posibilidad de atacar Moscú o San Petersburgo. En el último informe se destaca que además de la presión económica, Trump estaría decidido a hacerles sentir el rigor a los rusos y forzar que el Kremlin se siente a la mesa de negociaciones.

La respuesta de Zelenski fue positiva aunque con una condición fundamental: Estados Unidos debe darle las armas necesarias para esos ataques. Luego del enojo de Trump con Putin, Zelenski rompió el silencio y confesó su último contacto con el presidente estadounidense.

“Ha engañado a mucha gente y yo no soy mucha gente. Lo que digo es que sucedió lo mismo cuatro veces. Engañó a (Bill) Clinton, a (George) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no…”, sentenció Trump en su momento.

Vale recordar que Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN. Lógicamente, todas estas condiciones son consideradas como inaceptables e innegociables por parte de Kiev.

La última estadística es que Rusia ya envío 20 mil drones en lo que va del año, en comparación con los 2135 drones que desplegó en el mismo período de 2024. Esto no hace más que demostrar la ambición de Rusia y el deseo de querer destruir por completo a Ucrania.