Son 14 los mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’; Sheinbaum exige su repatriación

Son 14 los mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’; Sheinbaum exige su repatriación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que 14 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro de detención migratoria de los Everglades, en Florida, Estados Unidos, conocido como Alligator Alcatraz, un lugar célebre por sus condiciones extremas y señalamientos de tratos inhumanos. La mandataria exigió su repatriación inmediata.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que los consulados mexicanos en Estados Unidos ya están verificando el estado físico y legal de los connacionales. No obstante, subrayó que la prioridad de su gobierno es asegurar su pronto regreso a México.

“Hasta ahora son 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, señaló la presidenta.

El centro de detención, ubicado en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 kilómetros de Miami, ha sido construido sobre una antigua pista de aterrizaje, con tiendas de campaña y remolques usados normalmente tras desastres naturales.

En medio de un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones, esta instalación se ha convertido en un símbolo de la política migratoria extrema impulsada por el presidente Donald Trump contra la inmigración irregular.

La prisión ha sido apodada Alligator Alcatraz o Alcatraz de los caimanes debido a sus condiciones de alta seguridad: más de 8 mil 500 metros de alambre de púas, más de 200 cámaras de vigilancia, 400 agentes de seguridad y un entorno natural que actúa como barrera viva contra cualquier intento de fuga.

La presidenta recordó que su gobierno ha mantenido una postura firme en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos. Incluso señaló que cuando se mencionó la posibilidad de enviar migrantes a la prisión de Guantánamo, su equipo diplomático envió una nota formal para impedir que ciudadanos mexicanos fueran enviados a esa instalación.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado las condiciones dentro del centro como inadecuadas y degradantes, incluyendo el uso de aislamiento prolongado.

Sheinbaum reiteró que su administración no permitirá que los derechos de los mexicanos en el extranjero sean vulnerados y continuará presionando por su retorno inmediato.

 

 

 

También te puede interesar: Sin garantía a Pemex, emitirá SHCP Notas Pre-Capitalizadas para respaldar posición financiera de petrolera