
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
En junio de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México está a punto de alcanzar una cifra histórica: más de seis millones de personas se habrán inscrito a alguno de sus cursos en línea masivos y abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés), disponibles para todo público desde 2013.
El crecimiento no ha sido casual. Durante 2024, los cursos de la UNAM fueron los más demandados en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública y la plataforma Coursera. Tres de ellos ocuparon los primeros lugares del ranking nacional por número de inscripciones.
El más solicitado fue Contabilidad para no contadores, con 590,076 suscripciones. Le siguieron Finanzas personales, con 578,258 inscritos, y Álgebra básica, con 286,127. Estos cursos son totalmente gratuitos y accesibles para cualquier persona, sin importar si pertenece o no a la comunidad universitaria.
Actualmente, la UNAM ofrece 154 cursos activos en línea. Además, quienes tengan un correo institucional con terminación @unam.mx o @comunidad.unam.mx pueden obtener certificados sin costo y acceder a un catálogo extendido de más de 4 mil cursos, en alianza con universidades de todo el mundo.
Estos son los cursos más populares de 2025 (enero a abril) y lo que puedes aprender en cada uno:
Contabilidad para no contadores
Aprende a leer información financiera, tomar decisiones basadas en datos contables y entender cómo la contabilidad impacta tu vida diaria y profesional.
Finanzas personales
Herramientas para organizar tu presupuesto, proteger tus recursos y planear mejor tu futuro financiero.
Álgebra básica
Construye expresiones algebraicas a partir de frases y resuelve problemas con variables.
Comprendiendo a la discapacidad en entornos universitarios
Diseñado para quienes desean apoyar a estudiantes con discapacidad dentro de instituciones educativas.
IA generativa en el aula
Aprende a usar inteligencia artificial para crear textos, imágenes y presentaciones educativas, y reflexiona sobre su uso ético.
Estadística y probabilidad
Apoya tu formación con temas clave para la vida académica y profesional, como estadística descriptiva y probabilidad.
Nutrición y obesidad: control de sobrepeso
Desarrolla hábitos alimenticios saludables y aprende a manejar el sobrepeso desde el autocuidado y la prevención.
Introducción a la calidad
Aprende cómo implementar procesos eficientes y estándares de calidad en tu empresa o proyecto.
Cuidado de heridas en el ámbito hospitalario
Formación actualizada para personal de salud sobre manejo seguro y efectivo de heridas en pacientes.
También te puede interesar: Estrés aculturativo: hijos de migrantes mexicanos en EUA presentan más angustia que sus padres: UNAM