
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
En el marco de su 15º aniversario, la empresa Click Seguridad Jurídica, S.A.P.I. de C.V., SOFOM ENR, anunció su intención de impulsar una nueva Ley de Fideicomisos en México, con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica, facilitar el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, y dar certeza a inversionistas nacionales y extranjeros.
Durante el evento conmemorativo, la firma —líder en estructuras fiduciarias no bancarias— subrayó que el fideicomiso es hoy más que nunca una herramienta crucial para mitigar riesgos patrimoniales, garantizar obligaciones y construir mecanismos eficientes de transferencia, sucesión y financiamiento.
Adolfo González Olhovich, presidente del consejo de Click Seguridad Jurídica aseguró que “el fideicomiso debe dejar de verse solo como un instrumento financiero sofisticado; es también un medio de protección familiar, un catalizador del desarrollo urbano y una palanca para el crecimiento económico sostenible.”
Hacia una regulación moderna del mercado fiduciario
El anuncio de una propuesta de ley se da en un contexto de creciente interés y vulnerabilidad en el mercado fiduciario mexicano, que administra más de 14 billones de pesos en activos. Las recientes restricciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra instituciones fiduciarias mexicanas como CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, han puesto en evidencia la necesidad de una regulación robusta y moderna que garantice la estabilidad del sistema.
Pedro Martínez, director general de TMSourcing, enfatizó: “México necesita una ley que recoja las lecciones de más de 100 años de experiencia fiduciaria internacional. Propondremos un marco regulatorio que formalice buenas prácticas y brinde certeza jurídica a los actores del ecosistema.”
Instrumento clave para el financiamiento de PYMES
Uno de los ejes centrales de la propuesta es impulsar el uso de fideicomisos como garantía para el financiamiento de las PYMES, que representan más del 90% del tejido empresarial del país. El llamado Plan México plantea que al menos el 30% de las PYMES puedan acceder al crédito formal, lo cual sería viable si las instituciones financieras operan bajo esquemas fiduciarios que reduzcan el riesgo de crédito y aumenten la confianza de los fondeadores.
Click Seguridad Jurídica presentó en este contexto su producto “Sin Escalas 6.0”, una alternativa a la hipoteca tradicional que permite reducir hasta en un 70% el tiempo y el costo de fondeo.
“El nombre del juego no es la felicidad, sino la confianza”, afirmó Juan Manuel Altamirano, especialista fiduciario con más de cuatro décadas de trayectoria. “Sin Escalas 6.0 le permite al inversionista dormir tranquilo, sabiendo que su riesgo está controlado.”
Confianza patrimonial y sucesoria: un mercado por atender
Durante el encuentro también se abordó el papel del fideicomiso como mecanismo de planificación patrimonial y sucesoria en un país donde apenas entre el 4.7% y el 7% de la población cuenta con testamento. Según los expertos, los fideicomisos permiten evitar juicios sucesorios largos y costosos, proteger activos familiares, establecer reglas claras de gobernanza patrimonial y asegurar la continuidad intergeneracional de los proyectos personales y empresariales.
Javier Contreras Flores, director general de Click, apuntó: “En México es posible nombrar heredero a cualquier persona, no hay impuestos sobre herencias ni donaciones, y existe la figura de voluntad anticipada. Con fideicomisos bien diseñados, se puede planificar la vida y la muerte con certeza y tranquilidad.”