La inteligencia artificial redefine la contabilidad, más de 10 mil despachos se suman al cambio en América Latina

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Según cifras del INEGI, en México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que trabajan con un contador en sus primeros dos años tienen mayor probabilidad de sobrevivir y consolidarse en el mercado. Esta tendencia ha cobrado relevancia en toda Latinoamérica, donde el rol del contador se redefine como pieza estratégica para la salud financiera de las empresas.

En este escenario, Allegra, la plataforma contable en la nube con más de 10 mil clientes activos, está revolucionando el sector al integrar inteligencia artificial (IA) que transforma la colaboración entre despachos contables y las Pymes.

 

La IA contable como catalizador del crecimiento

“En México el reto es cultural”, asegura Jesús Ramírez, director comercial para Latinoamérica. “Queremos cambiar la percepción del contador como un ‘mal necesario’ para posicionarlo como aliado estratégico, incluso terapéutico, en la toma de decisiones”. Allegra nació en Colombia, donde concentra el 40 por ciento de sus usuarios, y ha expandido operaciones a México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y España, con el objetivo de convertir a México en su mercado más sólido.

En entrevista con Fortuna, el directivo explicó que, entre sus herramientas clave se incluyen el gestor de tareas, la conciliación bancaria automática, la facturación electrónica compatible con CFDI 4.0 y Carta Porte, y reportes inteligentes explicativos que traducen información contable compleja en lenguaje accesible.

“Además, el modelo multi-RFC, exclusivo para contadores, permite administrar múltiples empresas por mil 100 pesos mensuales con IVA, fortaleciendo la propuesta de valor para despachos profesionales”, aseguró Ramírez.

Destacó que “la IA no sustituye al contador, pero sí mejora la comunicación entre él y la Pyme”, generando trazabilidad fiscal y operativa. Gracias a los agentes inteligentes, los usuarios pueden priorizar correos, organizar flujos de trabajo y entender sus finanzas con precisión. Esto permite que el contador actúe como asesor estratégico mientras la Pyme toma decisiones informadas.

“Para acercar estas herramientas al usuario final, Allegra ha diseñado una estrategia basada en eventos de difusión, capacitaciones técnicas y una experiencia guiada dentro de la plataforma que instruye al usuario en tiempo real”.

Indicó que todo el sistema opera sobre infraestructura de Amazon Web Services, lo que garantiza altos estándares de seguridad sin comprometer la confidencialidad de los datos.

“Estamos avanzando a gran velocidad”, concluye Ramírez. “Nuestro ecosistema está diseñado para integrar tecnología y talento humano, posicionando a la inteligencia artificial como una aliada natural del contador moderno. Latinoamérica no sólo debe adoptar la IA, debe apropiarse de ella para liderar el cambio”, concluyó.