
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
El mercado global del reciclaje alcanzó un valor estimado de 263.2 mil millones de dólares en 2025, con previsiones de crecimiento que lo llevarán hasta los 356 mil millones de dólares para 2033, impulsado por una mayor conciencia ambiental, regulaciones más estrictas y avances tecnológicos como la inteligencia artificial aplicada a la clasificación de residuos. Sectores clave como embalaje, automotriz, construcción y textiles están adoptando prácticas sostenibles, reflejando una tendencia global hacia la economía circular.
Una historia que transforma residuos en oportunidades
En ese contexto de crecimiento, destaca el caso de Nallely Zúñiga Hernández, abogada mexicana que fundó Pink Recycling California, la primera empresa liderada por una mujer hispana en el sector del reciclaje de metales y electrónicos en el sur de California.
Desde su origen, la compañía ha reciclado más de 300 toneladas de materiales, enfocándose en la reinserción laboral y el empoderamiento de mujeres y grupos vulnerables.
La firma recolecta materiales directamente de gobiernos, empresas, escuelas e iglesias, y ofrece certificados de destrucción para residuos electrónicos, aportando transparencia en un sector que genera más de 6 millones de toneladas de desechos tecnológicos al año en EE.UU. Además, creó el modelo Eco3Go, un centro itinerante de reciclaje que brinda acceso a recolección y educación ambiental en zonas con poca infraestructura.
Gracias a su enfoque social y sostenible, Pink Recycling California ha recibido subvenciones estatales para impulsar programas comunitarios, educativos y ambientales. Su labor ha generado alianzas con ciudades como Dana Point, Lake Forest y Mission Viejo, consolidando un ecosistema de reciclaje con impacto local y visión global.
“Hasta el 80 por ciento de los materiales que usamos pueden reciclarse. Nuestro deber es dar acceso a herramientas y capacitación para que más mujeres lideren este cambio desde sus comunidades”, afirma Zúñiga, madre de tres hijas que combina liderazgo ambiental con visión empresarial.