Sheinbaum anunciará equipo que trabajará en la reforma electoral; descarta intenciones sobre padrón del INE

Sheinbaum anunció que en los próximos días dará a conocer quién coordinará el equipo de trabajo encargado de diseñar y explicar la reforma electoral

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días dará a conocer quién coordinará el equipo de trabajo encargado de diseñar y explicar la reforma electoral que impulsa su gobierno, la cual, aseguró, buscará fortalecer la democracia y no atenta contra la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Ya voy a informarles pronto quién va a coordinar este equipo de trabajo que ya va a estar informando de los detalles de qué es lo que estamos planteando hasta ahora”, expresó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum respondió así a preguntas sobre la postura del gobierno federal ante las declaraciones de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien señaló que sería difícil que los consejeros electorales fueran electos mediante voto popular, y aseguró que el instituto defenderá el padrón electoral y la lista nominal en caso de que el Ejecutivo intentara intervenir.

La presidenta descartó tajantemente que su administración tenga interés en apropiarse del padrón o la lista nominal:

“Ni hemos hecho la solicitud ni está en la ley. Nadie ha hablado ni del padrón electoral ni de la lista nominal”, dijo.

Explicó que lo que sí existe es un procedimiento legal ya vigente, que permite a la autoridad solicitar información sobre personas específicas al INE cuando existe una carpeta de investigación por hechos delictivos.

“No hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral. Eso está en el Instituto Nacional Electoral. El INE es autónomo y tiene sus instrumentos”, subrayó.

Por otro lado, Sheinbaum agregó que su gobierno busca fortalecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) como parte de una política nacional de identidad que permita mejorar la seguridad y los procesos judiciales, sin que esto represente una intromisión en el trabajo del INE.

Respecto a la posibilidad de que los consejeros del instituto sean electos por voto ciudadano, señaló que es un tema que aún está en evaluación.

“Todo está sobre la mesa. Puede estar o no puede estar, no es algo que tengamos determinado”, dijo, al tiempo que defendió la importancia de que las representaciones institucionales respondan genuinamente al interés popular.

La presidenta aseguró que su gobierno actuará con pleno respeto a las leyes y a la Constitución.

“No es un asunto de voluntad, es por convicción y por mandato legal. No hay ninguna ley ni disposición constitucional que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal. Para nada”, concluyó.

 

 

 

 

También te puede interesar: Sorprende inflación al productor de EU en junio; desacelera de 2.7% a 2.3%