Ingresos de estadounidense Citi crecen 8% en segundo trimestre; hay mayores volúmenes de préstamos en Banamex

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Los ingresos provenientes de activos heredados, donde Citi está en proceso de realizar la Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex, en México, disminuyeron 2%. El grupo estadounidense aseveró que la pérdida fue compensada por mayores volúmenes de préstamos y depósitos provenientes de Banamex

Los ingresos de Citigroup Inc aumentaron 8% para sumar 21,700 millones de dólares (mdd) en el segundo trimestre a tasa anual impulsados por el crecimiento en cada uno de los cinco negocios centrales que opera, que ayudaron a compensar las minusvalías del renglón de Otros.

Excluyendo los impactos relacionados con la venta de sus negocios de banca de consumo o retail alrededor del mundo, agregó, los ingresos aumentaron un 9%. Los ingresos financieros de la entidad repuntaron 12%, impulsadas por las líneas Markets, Services, U.S. Personal Banking, Wealth y Banking, parcialmente compensados por las minusvalías en Otros.

Citi destacó que los ingresos de las franquicias heredadas, en su mayoría en proceso de desinversión, sumaron 1,700 millones de dólares (mdd), lo que representó una disminución de 2% frente al resultado del segundo trimestre de hace un año ante menores ingresos relacionados con las salidas del negocio de retail, por liquidaciones, y por “el impacto de la depreciación del peso mexicano, principalmente compensado por mayores volúmenes de préstamos y depósitos en Banamex”.

El banco, que figura entre los 10 más grandes de Estados Unidos, con la marca por excelencia en operaciones al menudeo en ese país, señaló que el costo del crédito en el renglón Otros fue de 374 mdd, sustancialmente mayor en comparación con los 243 mdd del igual periodo del año anterior, y ante “mayores pérdidas crediticias netas vinculadas a mayores volúmenes de préstamos y estacionalidad del portafolio en Banamex”.

Mencionó también una acumulación neta de provisiones de pérdidas crediticias (ACL, por sus siglas en inglés) “principalmente debido a cambios en la composición del portafolio en Banamex”.

El grupo financiero reportó utilidades de 4,000 mdd entre abril y junio en comparación con los 3,200 mdd registrados en el mismo lapso de 2024; en este periodo, dijo, los mayores ingresos fueron parcialmente compensados por el mayor costo en los créditos y por mayores gastos.

Entretelón

De acuerdo con el grupo, el renglón de Otros refleja los resultados sobre una base administrada, lo que excluye los impactos relacionados con desinversiones para todos los períodos y que están relacionados con la venta de Citigroup de sus negocios de banca de consumo en Asia, además “de la venta planificada de Banamex” dentro de franquicias heredadas (Legacy Franchises).

La CEO de Citi, Jane Fraser, que no mencionó en la presentación de resultados la ruta de la OPI de Banamex, destacó el desempeño de los ingresos en sus renglones principales, iniciando con Mercados, que tuvo su mejor segundo trimestre desde el 2020. Señaló además el desempeño de Banca, con un repunte en ingresos del 18% anual, mientras que los del negocio de banca de inversiones Wealth repuntaron 20%.

“Las acciones que hemos adoptado prepararon a Citi para tener éxito a largo plazo, impulsar los rendimientos por encima de ese nivel y continuar creando valor para los accionistas”, sostuvo la ejecutiva.

A principios de diciembre del 2024, Citi anunció la separación de su negocio de banca institucional en México de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial, dando paso al manejo independiente de Grupo Financiero Citi México y de Grupo Financiero Banamex.

“Citi continúa trabajando activamente en la propuesta de oferta pública inicial de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para

maximizar el valor para los accionistas, lo cual sigue siendo una prioridad para Citi”, dijo la entidad entonces.

Palabras Clave: Citi, Banamex, Jane Fraser