
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El hoy presidente de la entidad concluye su ciclo en mayo, aunque su mandato como gobernador de la Reserva Federal se extiende hasta enero de 2028, lo que le permitiría seguir dentro del organismo —y participar en decisiones de política monetaria. El actual secretario de Estado es una de las cartas más firmes para sustituirlo
Jerome Powell debe renunciar a la junta de la Reserva Federal cuando concluya su mandato como presidente en 2026, planteó Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
“Tradicionalmente, el presidente de la Fed también dimite como gobernador”, mencionó Scott Bessent, quien suena como uno de los más firmes candidatos del presidente Donald Trump para reemplazar a Powell, en una entrevista hecha por Bloomberg Television el martes.
“Se ha hablado mucho de que un presidente en la sombra de la Fed causaría confusión antes de su nombramiento. Y puedo decirles que creo que sería muy confuso para el mercado que un expresidente de la Fed permaneciera en el banco”.
El mandato de Powell como gobernador de la Fed se extiende hasta enero de 2028, lo que le permitiría seguir en la Reserva Federal —y participar en decisiones de política monetaria— incluso tras dejar la Presidencia en mayo de 2026.
Powell ha evitado responder si planea quedarse como gobernador, lo que ha complicado los planes de Trump y su equipo para reorganizar la dirección de la Fed el próximo año. Trump llama ‘un desastre’ al presidente de la Reserva y exige a la Fed bajar las tasas como en Europa. Trump ha declarado que ya analiza lista de candidatos para sustituir a Powell.
“Ya se ha iniciado un proceso formal” para encontrar al nuevo presidente, reiteró Bessent en la entrevista del martes. “Hay muchos buenos candidatos dentro y fuera de la Fed”, mencionó.
Al ser consultado sobre si Trump le ha propuesto a él mismo el cargo, Bessent respondió: “Formo parte del proceso de toma de decisiones”; “es una decisión del presidente Trump y se tomará a su ritmo”.
Panorama
Si Powell no aclara si permanecerá en la junta, Trump solo tendrá una vacante para cubrir, cuando termine el mandato de la gobernadora Adriana Kugler. Bessent había sugerido el mes pasado que una posible fecha para anunciar al nuevo presidente de la Fed sería en octubre o noviembre próximos.
Trump ha criticado al actual presidente de la Fed por mantener las tasas de interés estables desde que asumió el cargo, después de reducirlas el año pasado. Los funcionarios de la Fed, a su vez, han expresado preocupación por el impacto inflacionario de los nuevos aranceles de Trump y buscan más datos antes de tomar decisiones.
“La Fed ha cometido errores importantes en sus previsiones”, criticó Bessent durante la entrevista. No obstante, remarcó que Trump ha dicho “en numerosas ocasiones que no va a despedir a Jay Powell”.
Entre los posibles reemplazos figuran Kevin Warsh, exgobernador de la Fed; Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Trump; el propio Bessent así como Christopher Waller, actual gobernador y nominado por Trump en su primer mandato. Waller es partidario de bajar la tasa de interés.
La presión sobre Powell aumentó este mes tras las críticas de republicanos por los sobrecostos en lo que incurrieron sus equipos en la remodelación de dos edificios históricos de la Fed. Algunos consideran esto como base legal para destituirlo.
También te puede interesar: México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México