
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
El presidente estadounidense vuelve a revolucionar el comercio mundial con sus aranceles en forma de castigo. En los últimos días, Brasil y México fueron los atacados, pero ahora deja la amenaza a Rusia…
Donald Trump entiende que en este segundo mandato como presidente estadounidense no hay lugar para las dudas: o sos aliado o pasas a ser enemigo. Y la forma que ha encontrado Trump de señalar a sus rivales es con aranceles y desatando batallas comerciales por todos lados. En estos meses, China, Japón, México, Canadá, Unión Europea y Brasil, fueron algunos de los aputandos por Trump. Sin embargo, esta vez va más allá.
En una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Donald Trump fue directo en su reflexión y se mostró indignado con Vladimir Putin. “Cuelgo el teléfono con Putin y digo que fue una conversación genial. Y entonces los misiles vuelan hacia Kiev. Las conversaciones no importan. Estoy muy decepcionado con el presidente Putin. Creía que era alguien que decía lo que decía. Habla con tanta belleza y luego bombardea a la gente por la noche. Eso no nos gusta…”.
En esa misma línea, Trump agregó: “El único al que no hemos podido llegar todavía es a Rusia. Y no estoy contento. Y les diré que Ucrania quiere hacer algo. Todo son palabras y luego los misiles entran en Kiev y matan a 60 personas. Esto tiene que parar. Esto tiene que parar. Si en los próximos 50 días, no llegan a un acuerdo por la paz, tendrán un arancel del 100 por ciento…”.
Por último, el republicano dejó otro fuerte aviso: “No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado a lo largo de los años. Ha engañado a mucha gente y yo no soy mucha gente. Lo que digo es que sucedió lo mismo cuatro veces. Engañó a (Bill) Clinton, a (George) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no…”.
Trump vuelve a presionar a Rusia
El impacto fue de alto vuelo porque Trump vuelve a presionar a Rusia para frenar los ataques a Ucrania. Por su parte, Zelenski confesó que tras ese anunció tuvo contacto con Trump: “Hablé con Trump. Ha sido una conversación muy positiva. Gracias por su disposición a apoyar a Ucrania y a seguir trabajando juntos para detener las muertes y establecer una paz duradera y justa. Hemos discutido los medios y soluciones necesarios para brindar una mejor protección a la población contra los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones…”.
Vale recordar que Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN. Lógicamente, todas estas condiciones son consideradas como inaceptables e innegociables por parte de Kiev.