Sheinbaum: el T-MEC es ley; México revisará productos ante aranceles de Trump. Se reúne hoy con comité de Washington

El gobierno mexicano revisará a qué productos pretende Estados Unidos aplicar el arancel del 30% anunciado por Donald Trump, ya que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) establece arancel cero

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

El gobierno mexicano revisará a qué productos pretende Estados Unidos aplicar el arancel del 30% anunciado por Donald Trump, ya que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) establece arancel cero para todos los bienes incluidos en su marco.

“Todo lo que está dentro del tratado tiene 0% de aranceles. El T-MEC es ley”, subrayó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde su conferencia matutina, al anunciar también que este mismo día se reunirá con el comité que viajó a Washington para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en las mesas bilaterales.

Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja para fortalecer los vínculos con Estados Unidos tras el anuncio de nuevos aranceles que podrían entrar en vigor el 1 de agosto. Reiteró que la carta enviada por Trump no fue dirigida exclusivamente a México, sino que también llegó a otros países, y que su equipo ya estaba al tanto del contenido desde días antes.

“Esperamos que las conversaciones conduzcan a una solución. No es retórica cuando decimos coordinación, colaboración pero no subordinación”, sostuvo la mandataria.

Detalló que el pasado viernes se realizó una reunión de alto nivel en Washington D.C., donde participaron funcionarios mexicanos de las secretarías de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, quienes se encontraron con sus contrapartes estadounidenses para establecer un canal formal de diálogo sobre comercio, seguridad, impuestos y cooperación regional.

Frente a las críticas del presidente Trump sobre el combate al tráfico de fentanilo, Sheinbaum defendió la estrategia de su gobierno y aseguró que el tema se ha abordado de manera continua en las reuniones bilaterales.

“México cumple con su responsabilidad”, afirmó, y llamó a Estados Unidos a asumir también la suya.

También descartó rotundamente la posibilidad de una intervención extranjera.

La presidenta Sheinbaum informó que ya se han alcanzado avances concretos y acuerdos en varios temas con Estados Unidos, y subrayó que el diálogo ha sido constante.

“Confiamos en llegar a un acuerdo antes del 1° de agosto, y si no, también tenemos un plan”, aseguró.

Finalmente, reiteró su llamado a mantener la calma mientras se definen los lineamientos de un posible nuevo acuerdo. En caso de que no se logre, señaló que se analizarán otras rutas para mitigar los efectos de un posible arancel, siempre bajo el principio de respeto mutuo y defensa de la soberanía nacional.

 

 

 

 

También te puede interesar: Latinos gritan y transmiten en vivo para buscar migrantes detenidos en ICE California; denuncian maltratos