Guelaguetza 2025: las ganancias del boletaje se donarán a comunidades afectadas por el huracán Erick

La Guelaguetza 2025 no solo será una fiesta de identidad, cultura y orgullo oaxaqueño: este año, también será un acto de solidaridad;

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La Guelaguetza 2025 no solo será una fiesta de identidad, cultura y orgullo oaxaqueño: este año, también será un acto de solidaridad; así lo anunció el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante la conferencia matutina de este jueves encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al informar que todas las ganancias por boletaje de la Guelaguetza serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

“La fiesta más grande de los pueblos originarios se transforma este año en un compromiso con quienes más lo necesitan”, señaló Jara Cruz, acompañado por representantes de las 16 culturas originarias del estado y al ritmo de la Banda Donají y la Compañía de Danza Ñuu Savi, que llevaron la esencia de Oaxaca hasta Palacio Nacional.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum celebró la llegada de esta celebración al país entero. “¡Que viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, expresó emocionada .

 Invitó a las y los mexicanos a sumarse a la Guelaguetza: “21 y 28 de julio. Todo julio. Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, dijo.

Calendario de actividades Guelaguetza 2025

La celebración iniciará formalmente con los Lunes del Cerro, los días 21 y 28 de julio, en el Auditorio Guelaguetza, con la participación de más de 60 delegaciones de todo el estado. Los palcos C y D tendrán acceso gratuito, mientras que la venta de boletos para el resto del recinto generará los recursos destinados a la reconstrucción y apoyo de zonas damnificadas.

Además, se llevarán a cabo múltiples actividades culturales, gastronómicas y musicales:

  • Calendas culturales: 19 y 26 de julio.
  • Feria del Mezcal y de las Artesanías: 18 y 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones.
  • Festival de los Moles: 24 y 25 de julio, en el Centro Gastronómico de Oaxaca.
  • Feria de la Tlayuda, con la meta de romper el récord de la más grande.
  • Bani Stui Gulal “Repetición de lo Antiguo”: 18 y 25 de julio, en el Auditorio Guelaguetza.

La edición 2025 también contará con conciertos gratuitos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, que complementarán la celebración y reforzarán su espíritu comunitario.

 

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum advierte: “Nada de coyotes” en caso de pagos a proveedores de PEMEX