Sheinbaum advierte: “Nada de coyotes” en caso de pagos a proveedores de PEMEX

Sheinbaum advierte: “Nada de coyotes” en caso de pagos a proveedores de PEMEX

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje directo a los acreedores de Petróleos Mexicanos ( PEMEX ): “Nada de coyotes”. La mandataria subrayó que todos los procesos entre la paraestatal y sus proveedores deben realizarse sin intermediarios y de manera completamente transparente.

“Todo es de manera directa, sin intermediarios. Estos no tienen capacidad de acelerar ningún proceso ni de adelantar pagos. Es directa la relación: PEMEX-Proveedor”, sentenció Sheinbaum, al advertir que cualquier intento de corrupción debe ser denunciado de inmediato.

La presidenta señaló que, aunque PEMEX mantiene un esquema de inversión mixta, existen formas de colaboración bajo criterios muy específicos. No obstante, reconoció que en el pasado se abusó de este esquema, generando contratos leoninos que dañaron las finanzas de la empresa. 

Aseguró que con la reforma impulsada por su gobierno, la petrolera “lleva mano para cualquier situación” y está recuperando su papel como empresa sólida de la nación.

“El objetivo es que PEMEX sea una empresa eficiente y sólida del Estado. Tiene mucha vida por delante, muchísima, en su ámbito y en otras áreas que en breve se informará”, adelantó Sheinbaum.

Al ser cuestionada en conferencia de prensa sobre un presunto reporte del Departamento del Tesoro estadounidense, a través del FISEN, que advierte sobre operaciones de huachicoleros cerca de instalaciones clave de Pemex, Sheinbaum respondió que, si bien no cuenta con información directa sobre ese documento, hay operativos en curso que revelan una red transnacional detrás del ingreso ilegal de combustibles.

“Cuando viene de Estados Unidos a México este combustible, pues obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”, dijo la presidenta. “Es parte de investigaciones que tienen que ser conjuntas, incluso”, subrayó.

Sheinbaum recordó que el propio gobierno de EE.UU. ha emitido comunicados en los que señala a personas presuntamente implicadas en este tipo de operaciones, lo que refuerza la necesidad de coordinación bilateral.

En cuanto a las acciones en territorio nacional, explicó que actualmente se desarrollan operativos que han permitido recabar información sobre distintas formas de extracción y distribución ilegal de combustibles, desde el tradicional picado de ductos, que disminuyó en el sexenio anterior, hasta nuevas rutas de contrabando por la frontera.

La mandataria aseguró que conforme avancen las investigaciones y se logre consolidar evidencia, se cumplimentarán órdenes de aprehensión y se dará a conocer más información al respecto.

 

 

 

También te puede interesar:El arancel de Trump a Brasil hace disparar el precio del café en Estados Unidos…