Inteligencia Artificial revoluciona seguros logísticos en México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Ante el creciente número de robos al transporte de carga en México —más de 15 mil casos en 2024 y pérdidas superiores a 500 millones de dólares— el sector logístico suma una innovación clave: un seguro digital on-demand que puede reducir hasta en 80 por ciento la probabilidad de siniestros. HDI Seguros México y la firma Zuru Logistics han presentado este producto, pionero en Latinoamérica, que redefine las estrategias de protección para mercancías en tránsito, apoyado por inteligencia artificial y arquitectura low-code.

Tecnología aplicada al riesgo logístico

A través de un comunicado, explican que, este producto ofrece coberturas flexibles por embarque, trayecto o envío, ajustadas al flujo real del negocio. Gracias al análisis de millones de datos en tiempo real, los deducibles y tarifas se adaptan al riesgo específico de cada operación. “La solución denominada ZuruMax integra monitoreo 24/7 y protocolos automáticos de recuperación, logrando una notable disminución en la incidencia de robos: en 2024 y 2025, más de 600 millones de pesos en mercancías aseguradas no registraron siniestros”.

Por su parte, la firma de seguros refuerza su estrategia de digitalización en seguros de daños y transporte, enfocándose en acercar coberturas avanzadas a pymes y operadores medianos que tradicionalmente han quedado fuera de los modelos tradicionales. Con ello, buscan fortalecer la inclusión financiera y aseguradora, en un contexto marcado por la expansión del eCommerce y el nearshoring.

 

 

La empresa en temas logísticos destacó que la tecnología puede transformar cómo las compañías protegen sus operaciones, al incorporar modelos on-demand que responden a cada trayecto con precisión. El seguro ahora se comporta como un aliado estratégico para las compañías que mueven al país, brindando tranquilidad operativa en un entorno complejo y competitivo.

“Con esta alianza, HDI Seguros México y Zuru Logistics se posicionan como líderes de una tendencia que apuesta por seguros inteligentes, preventivos y accesibles, diseñados para generar valor en cada kilómetro recorrido por las mercancías mexicanas.”, finalizó Salvador Chávez Pulido, director de alianzas y nuevos negocios de la firma de seguros.