Volverá creación de empleos, dice presidenta Sheinbaum ante caída en trabajos registrados ante IMSS – ENFOQUE

La inversión pública en infraestructura ha demostrado tener efectos multiplicadores, como ocurrió con Dos Bocas y el Tren Maya. Ahora el gobierno de la presidenta Sheinbaum espera un impacto similar en crecimiento y empleo con los proyectos ferroviarios, de vivienda y en concesiones vinculadas con infraestructura estratégica.
La inversión pública en infraestructura ha demostrado tener efectos multiplicadores, como ocurrió con Dos Bocas y el Tren Maya. Ahora el gobierno de la presidenta Sheinbaum espera un impacto similar en crecimiento y empleo con los proyectos ferroviarios, de vivienda y en concesiones vinculadas con infraestructura estratégica.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

Luego de que la inversión fija bruta mostró señales de estancamiento, especialmente en su componente privado, lo que está afectando la generación de empleo por tercer mes consecutivo como lo demuestran las cifras del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante su conferencia matutina que regresará la creación de empleos y que, como sucedió en años previos, la inversión pública y la que se genera a través de concesiones para proyectos de infraestructura, contribuirá a esta recuperación.

Después de que el IMSS confirmó que en junio el registro de empleos formales ante el IMSS apenas fue de 6,000 puestos de trabajo, la presidenta Sheinbaum aseguró que, hasta ahora, la inversión pública en infraestructura en proyectos como los de los trenes de pasajeros registran un nivel bajo de generación de puestos de trabajo, apenas del 10%, porque se encuentran en la fase de arranque.

La mandataria comentó que, por lo tanto, en la medida en que vaya consolidando sus fases constructivas se acelerará la generación de empleos formales, directos e indirectos.

La inversión pública en infraestructura ha demostrado tener efectos multiplicadores, como ocurrió con Dos Bocas y el Tren Maya. Ahora el gobierno de la presidenta Sheinbaum espera un impacto similar en crecimiento y empleo con los proyectos ferroviarios, de vivienda y en concesiones vinculadas con infraestructura estratégica.

“Están a 10 por ciento o hasta un poco menos del empleo que se va a generar ya que estén operando, porque ahora hay movimiento de tierras, se está terminando el derecho de vía. Entonces, en el momento que esté todo en construcción, sí se van a generar por lo menos unos 50 mil empleos de manera directa, más los que se generan de manera indirecta. También la vivienda en unos meses ya va a estar al máximo, la generación de empleo”, dijo la mandataria.

Sheinbaum también aseguró que la generación de empleos formales tendrá un impacto positivo a partir de que se concreten las inversiones en proyectos de infraestructura bajo el esquema de concesiones.

“Hay una inversión muy importante de los concesionarios que tenían las concesiones de hace tiempo, de aeropuertos en el país, que también va a generar una inversión muy… ¿De cuánto dinero es ese?, que es privada, porque son concesiones que existían hace tiempo, 130 mil millones en el sexenio de inversión privada vinculada con estos temas. Y todavía viene todo lo de carreteras también, que apenas inició y eso va a impulsar muchísimo la economía”, agregó.

La presidenta también aseguró que Plan México y los llamados Polos del Bienestar también impulsarán la inversión.

Razones de la caída en el empleo

Al referirse a los factores estacionales que también afectaron la generación de empleo, además de la incertidumbre que ha transmitido cada anuncio de medidas arancelarias del gobierno de Trump, la mandataria aseguró que su gobierno ya estableció pláticas con el sector empresarial.

“Hay varios temas que influyen y se va a recuperar el empleo, tengo la certeza, porque estamos trabajando en ello y además el plan lo estamos desarrollando y estamos hablando con las empresas y evitando que pueda aumentar. Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos y se va a recuperar”, insistió.

En el sector de la agricultura, con impactos estacionales, también se registraron afectaciones en la creación de empleos. Inundaciones peo también sequías afectan las planeaciones de compañías agroindustriales y de pequeños productores.

Por otra parte, la manufactura también registró el impacto de los ajustes que el gobierno de Donald Trump impulsa para las políticas arancelarias y comerciales.

Y concluyó: “Se están recuperando las exportaciones y se está generando empleo con las obras públicas y las obras privadas. Entonces, se va a recuperar”, aseguró la mandataria.

Gobierno responde a caída de empleo con megaproyectos: 130 mil mdp y 50 mil plazas en puerta