Profeco reporta disminución del 3.81% en precio promedio nacional de la canasta básica

Profeco reporta disminución del 3.81% en precio promedio nacional de la canasta básica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El precio de la canasta básica sigue a la baja en México. Así lo dio a conocer este lunes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, durante la conferencia matutina, al presentar los resultados más recientes del monitoreo “¿Quién es quién en los precios?” correspondiente a la semana pasada.

Escalante destacó que la canasta de 24 productos esenciales no debe rebasar los 910 pesos, y subrayó que cada vez más establecimientos se mantienen por debajo de ese límite.

“En las últimas tres semanas hemos detectado que hay muchas más canastas en menos de 910 pesos. Por eso hemos estado con muchas palomitas últimamente”, afirmó.

La canasta más barata del país fue localizada en Chedraui Campeche, con un precio de 700 pesos cerrados, mientras que la más cara se registró en Walmart Hipódromo, en Tijuana, Baja California, con 982.60 pesos.

En el comparativo regional, el procurador presentó precios de tiendas en tres ciudades:
Atizapán, Estado de México:

  • Más barata: Chedraui Atizapán, $781.30 (palomita)
  • Más cara: Soriana Atizapán, $969.50 (tachita)

Cuernavaca, Morelos:

  • Más barata: Bodega Aurrera, $875.50 (palomita)
  • Más cara: La Comer Bugambilia, $850.75 (también palomita por estar debajo de $910)

Querétaro, Querétaro:

  • Más barata: Soriana Periférico, $835.70 (palomita)
  • Más cara: La Comer Estadio, $874.35 (palomita)

Además, Iván Escalante informó que, desde la primera renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2024, el precio promedio nacional de la canasta ha disminuido un 3.81%.
Las regiones con mayores reducciones son:

  • Sureste: –4.66%
  • Centro-Norte: –4.50%
  • Norte: –3.74%
  • Centro: –2.32%

El titular de Profeco señaló que estos avances son reflejo de la coordinación entre el gobierno y las cadenas de autoservicio. “Este esfuerzo conjunto ha permitido que más mexicanas y mexicanos accedan a productos esenciales a precios justos”, subrayó.

¿Qué es el PACIC?

El PACIC es una estrategia del Gobierno de México que busca contener el aumento de precios de productos básicos a través de acuerdos con empresas productoras y distribuidoras, eliminación de aranceles, y apoyo logístico para garantizar el abasto. Su objetivo es proteger el poder adquisitivo de las familias, especialmente las de menores ingresos.

 

 

 

 

También te puede interesar: Caen ventas internas de vehículos en junio, pero exportación repunta 14% en términos anuales