Amplía Banco Central de China reservas de oro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

El metal, el activo refugio por excelencia, ha sido la opción de estrategas ante la incertidumbre política y económica global, donde sobresale los aranceles de EU. Las compras de varios bancos centrales se ha vuelto un distintivo

 

El Banco Popular de China (PBOC) añadió oro a sus reservas en junio por octavo mes consecutivo, mostraron el lunes datos oficiales de la entidad, consignó información de Reuters.

Las reservas de oro de China ascendieron a 73.90 millones de onzas troy finas a finales de junio, ligeramente mayores a las que por 73.83 millones fueron reportadas en mayo.

A finales del mes pasado, las reservas de oro de China estuvieron valoradas en 242,930 millones de dólares (mdd), frente a los 241,990 mdd de finales de mayo, mostraron el lunes los datos del banco central.

“Esperamos que el PBOC siga siendo un comprador constante durante los próximos años, impulsado por el deseo de diversificar sus reservas fuera del dólar y, en un caso extremo, para ser menos susceptible a posibles sanciones de Estados Unidos que tengan como objetivo el dólar”, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

El oro, que es considerado activo refugio frente a la incertidumbre política y económica, ha alcanzado varios máximos históricos en lo que va de año debido a la incertidumbre en torno a los aranceles, los posibles recortes de las tasas de interés, los conflictos geopolíticos y las compras de los bancos centrales.

En mayo de 2024, el PBOC interrumpió una oleada de compras de oro de 18 meses de duración, lo que afectó de forma significativa a la demanda de los inversionistas chinos. Sin embargo, el banco central reanudó las compras en noviembre de 2024.

A fines del mes pasado, el Ministerio de Industria declaró en un plan de aplicación para el periodo 2025-2027 que China pretende aumentar sus recursos de oro entre un 5% y un 10% y su producción de oro y plata en más de un 5% para 2027.

 

 

 

 

También te puede interesar: Día cero hacia el 9 de julio: Trump enviará desde hoy cartas para determinar aranceles