
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Donald Trump intentó encaminar un acuerdo de paz con Vladimir Putin pero fracasó por completo. Luego del contacto formal entre presidentes, Putin desata el caos en Ucrania…
Putin, imparable: ataque más grande de todos a Ucrania
“La llamada fue bastante larga y hablamos del conflicto en Ucrania y la situación en Irán. No estoy contento con esta llamada. No hice ningún progreso con Putin, en absoluto…”, explicó Donald Trump, con un alto gesto de frustración. Tras ello, desde el Kremlin dieron más detalles de lo sucedido en esa conversación.
“Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania. Rusia continúa buscando una solución política y negociada al conflicto. Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual. Y Rusia no renunciará a nada”, puntualizó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov.
Negociación está truncada
Lo cierto es que si Trump necesitaba alguna muestra más de su fallida comunicación con Putin era el último ataque de Rusia a Ucrania. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 11 misiles y 539 drones, incluyendo aparatos de ataque Shahed y réplicas de estos. Las defensas ucranianas interceptaron 478 de ellos, pero nueve misiles y 63 drones impactaron en territorio ucraniano, provocando cientos de personas heridas y dos fallecidos.
Se determinó que esta es la ofensiva más intensa sobre la capital ucraniana desde el inicio de la invasión, hace más de tres años. Por lo que se pudo saber, entre los misiles utilizados aparecieron un Kinzhal hipersónico y seis balísticos Iskander-M o su variante norcoreana, KN-23.
La negociación está truncada por un factor determinante: Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN. Lógicamente, todas estas condiciones son consideradas como inaceptables e innegociables por parte de Kiev.
Zelenski se contactó con Trump
Por su parte, Zelenski se contactó con Trump por el 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos y reveló parte de la conversación que tuvo con el republicano tras el ataque ruso: “Hablamos sobre las oportunidades en defensa aérea y acordamos trabajar juntos para reforzar la protección de nuestros cielos. Estamos listos para proyectos directos con Estados Unidos y creemos que esto es crucial para la seguridad, especialmente en lo que respecta a drones y tecnologías relacionadas”.
Esta historia parece no tener final, Trump ya no logra el efecto que esperaba tener en la negociación y como si fuese poco, Rusia ejecuta el ataque más potente en tres años…