Sheinbaum anuncia rehabilitación de pozos y entrega de maquinaria para repavimentación en Ecatepec

Sheinbaum anuncia rehabilitación de pozos y entrega de maquinaria para repavimentación en Ecatepec

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

En el marco de la presentación del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya están en marcha obras prioritarias en Ecatepec para resolver problemas históricos de infraestructura hidráulica y vial, que fueron heredados por administraciones anteriores.

Durante la conferencia matutina, en respuesta a una pregunta de Revista Fortuna, Sheinbaum reconoció que Ecatepec enfrenta un grave rezago debido al abandono institucional y al desvío de recursos.

Entre las primeras acciones, destacó la rehabilitación de 19 de los 24 pozos que habían sido identificados como fuera de operación. Estas obras, realizadas en coordinación con el municipio, el Gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya comenzaron a tener un impacto positivo en el suministro de agua potable.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, precisó que también se están rehabilitando cárcamos de bombeo con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones. Estas intervenciones forman parte de las 101 acciones que componen el Plan Integral para esta región del Estado de México, muchas de las cuales se concentran en Ecatepec.

Respecto a la reconstrucción de la carpeta asfáltica, Sheinbaum anunció que el gobierno federal donará 10 trenes de repavimentación, uno para cada municipio beneficiado, incluido Ecatepec.

La entrega de los primeros equipos comenzará en julio, y se prevé que todos estén completos en agosto. Texcoco y Mesa ya han sido designados para recibir los primeros trenes mediante un sorteo.

El tren de repavimentación, explicó Esteva, está conformado por maquinaria especializada: una fresadora para levantar el asfalto viejo, extendedoras (finishers), compactadores de rodillo metálico y neumáticos, así como una pipa para aplicar la emulsión que permite adherir la nueva mezcla asfáltica.

Estos trenes permitirán a los municipios realizar repavimentaciones constantes sin depender de contratistas externos, reduciendo costos a mediano plazo.

“Ya estamos trabajando en varios frentes de Ecatepec, en San Bernardino, Guadalupe Victoria, donde ya se concluyeron dos kilómetros, y también en Lechería y Los Reyes. Ahí estamos haciendo 15 kilómetros más de repavimentación”, explicó la presidenta.

El modelo permitirá a los gobiernos municipales contar con sus propios equipos durante todo el año.

“Ya no se contratará toda la obra, sino que el municipio aportará el personal y adquirirá el asfalto. Así se reducen los costos y se gana en eficiencia”, subrayó Sheinbaum.

 

 

 

 

También te puede interesar: El CEO de Sabadell dice que venta de TSB complicaría la oferta de BBVA