
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
El presidente de BBVA, Carlos Torres, dijo el mes pasado que el banco podría retirar su oferta por su rival más pequeño si se ve obligado a aceptar la venta de su unidad británica a Santander, aunque posteriormente afirmó que decidieron seguir adelante con la transacción, valorada en 14,000 millones de euros
La posible venta de la unidad británica TSB de Sabadell al banco Santander podría complicar aún más la opa hostil de BBVA sobre el banco, dijo el miércoles César González Bueno, consejero delegado de Sabadell, a los analistas.
La decisión de deshacerse de TSB ofrece a Sabadell una posible jugada defensiva en su intento de frenar la opa de BBVA, cuyo objetivo es crear el segundo banco más grande de España por volumen de crédito después de Caixabank.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, dijo el mes pasado que el banco podría retirar su oferta por su rival más pequeño si se ve obligado a aceptar la venta de TSB, aunque posteriormente afirmó que decidieron seguir adelante.
Santander dijo el martes que había acordado adquirir TSB por un importe inicial de 2,650 millones de libras, unos 3,640 millones de dólares(mdd) en una operación totalmente en efectivo, sujeta a la aprobación de los accionistas de Sabadell.
Sabadell dijo que los ingresos de la venta se utilizarían para financiar un dividendo extraordinario en efectivo de 0.50 euros por acción, equivalente a 2,500 millones de euros o 2,940 mdd, además de 1,300 millones de dividendos ordinarios que se espera pagar con cargo a los beneficios de 2025.
González Bueno dijo que aunque la venta no era una compra hostil, ya que es independiente de la oferta de BBVA y se realiza para crear valor hacia los accionistas, “evidentemente, hace que la OPA sea más difícil o que tenga que tener un precio más caro”.
BBVA, que siempre ha descartado edulcorar su oferta por Sabadell, dijo el lunes que seguiría adelante con su oferta de unos 14,000 millones de euros por Sabadell a pesar de que el Gobierno español le ha bloqueado de manera efectiva la fusión total con Sabadell durante al menos tres años.