Confianza del consumidor estadounidense mejora en mayo, pero persiste ansiedad por aranceles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El índice de expectativas, que toma en cuenta el sentimiento de los consumidores a corto plazo sobre las condiciones de los ingresos, la actividad empresarial y el mercado de trabajo, mostró un repunte de 17.4 puntos, hasta alcanzar los 72.8. Las respuestas sobre la marcha de la economía, no obstante, revelaron que los aranceles siguen siendo un tema prioritario

La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en mayo tras deteriorarse durante cinco meses consecutivos en medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y lesiona la economía.

El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza del consumidor aumentó 12.3 puntos a 98.0 este mes. Economistas encuestados por la agencia Reuters habían previsto que el índice subiera a 87.0 puntos.

Cerca de la mitad de las respuestas se recogieron después del 12 de mayo, luego de que la Casa Blanca anunció un acuerdo para recortar los aranceles sobre las importaciones chinas al 30% desde el 145% durante 90 días.

“El repunte ya era visible antes del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China del 12 de mayo, pero cobró impulso después”, declaró Stephanie Guichard, economista jefe de indicadores globales del Conference Board.

“Las respuestas por escrito sobre qué temas están afectando a las opiniones sobre la economía revelaron que los aranceles siguen estando en la mente de los consumidores”.

Menor pesismo

Los consumidores se mostraron menos pesimistas sobre las condiciones empresariales y la disponibilidad de empleo para los próximos seis meses, de acuerdo con información del sitio español bolsamanía. Los consumidores, en consecuencia, habrían recobrado cierto optimismo sobre las perspectivas de ingresos futuros.

La evaluación de los consumidores sobre la situación actual también mejoró. Sin embargo, aunque los consumidores se mostraron más positivos sobre las condiciones empresariales actuales que el mes pasado, su valoración de la disponibilidad de empleo actual se debilitó por quinto mes consecutivo.

“El repunte de la confianza en mayo fue generalizado en todos los grupos de edad e ingresos. También se extendió a todas las afiliaciones políticas, con las mejoras más significativas para los republicanos.

Sin embargo, en promedio móvil de seis meses, la confianza en todos los grupos de edad e ingresos seguía siendo baja debido a las caídas mensuales anteriores”, agregó el reporte.

En lo que respecta al índice de situación actual, basado en la valoración de los consumidores de las condiciones actuales del mercado laboral y empresarial, la variable subió hasta 135.9 en el quinto mes del año, 4.8 unidades por encima del nivel de abril.

Por su parte, el índice de expectativas, basado en las perspectivas a corto plazo de los consumidores sobre las condiciones de los ingresos, la actividad empresarial y el mercado de trabajo, mostró un repunte de 17.4 puntos, hasta alcanzar los 72.8.