
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Su subsidiaria Operadora de Fondos Banorte, con la administración de 400,000 mdp, se convirtió en la primera institución en México en lograr la migración electrónica total de sus títulos accionarios de fondos de inversión desde un formato físico a emisión electrónica. El tiempo de la emisión se reducirá de 4 horas a 15 minutos
Grupo Financiero Banorte anunció el lunes que su unidad de negocio Operadora de Fondos Banorte, que administra más de 400,000 millones de pesos (mdp) en activos, se convirtió en la primera institución en México en lograr la migración total de sus títulos accionarios de Fondos de Inversión desde el formato físico, a la emisión electrónica.
El movimiento quedó registrado ante la entidad competente, el Instituto para el Depósito de Valores (INDEVAL). Banorte dijo que los beneficios de adoptar esta nueva modalidad se traducen en un menor tiempo en la emisión de valores, de 4 horas a 15 minutos. También en un ajuste de los procesos manuales, una mayor agilidad de procesamiento, y al acceso a un sistema seguro de recepción y administración de información de los valores.
La emisión electrónica de valores es un proceso 100% digital, que incluye el resguardo de los instrumentos en bóvedas electrónicas, “cumpliendo con los más altos estándares de ciberseguridad”, además de permitir el desarrollo de soluciones innovadoras en el mundo digital, junto con las tendencias globales, a través de una comunicación segura y cifrada.
“La innovación en este proceso electrónico esta alineada con altos estándares internacionales y marca un paso decisivo hacia la digitalización del mercado financiero”, aseguró el grupo.
La firma deja huella sobre la innovación
Alejandro Aguilar, director general de Operadora de Fondos Banorte, destacó que con esta acción la firma deja huella sobre la innovación, y “el compromiso que se tiene con los principios de sustentabilidad que promueve” el grupo.
La semana pasada, Banorte fue reconocido a nivel América Latina en los “Technology Awards 2025” de la publicación internacional The Banker. El premio reconoció los avances tecnológicos de Banorte Móvil, el desarrollo de Inteligencia Artificial en su Centro de Contacto, y el impulso de la inclusión financiera para las personas con discapacidad visual, así como el proceso de verificación biométrica.
Banorte Móvil
Digitalización en la apertura de los créditos automotrices, incremento en la capacidad de cobro de remesas para clientes y no clientes, así como la apertura de seguros de forma electrónica.
Inteligencia Artificial
A través de la plataforma Elina, el Centro de Contacto Banorte consolida 25 sistemas en un solo lugar, reduciendo el tiempo promedio de atención a clientes de 10 minutos a 50 segundos.
Inclusión Financiera
La implementación de la función voice over en la aplicación de Banorte Móvil permite que más clientes con discapacidad visual realicen transacciones financieras de forma independiente.