Busca Scotiabank impulsar financiamiento sustentable ampliando nuevos productos

Scotiabank impulsar financiamiento sustentable

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Hipoteca Green ofrece una tasa fija desde 10.50% en créditos hipotecarios, sin comisión por apertura y la posibilidad de financiar hasta el 100% del costo del equipamiento eco-tecnológico, incluyendo sistemas solares y tecnologías de ahorro energético

Scotiabank México afirmó el lunes que está fortaleciendo su Hipoteca Green, un producto orientado a facilitar el acceso a viviendas sostenibles que incorporan tecnologías ecológicas y soluciones de energías renovables, ofreciendo paquetes de paneles solares “como parte del financiamiento hipotecario”.

Paulina Prieto, head digital and product solutions del banco de origen canadiense con operaciones en México aseveró en el país reporta que cada vez más bancos se comprometen con el medio ambiente. Con este servicio, en colaboración con la firma de soluciones en energía solar Solfium, la entidad busca impulsar su estrategia de financiamiento sustentable en el país.

“Hipoteca Green es parte de nuestra estrategia de innovación constante en el sector financiero, ahora, con productos sustentables”, anotó Prieto.

Hipoteca Green forma parte del menú de la institución por impulsar modelos de residencia más sostenibles para sus clientes, ofreciendo condiciones preferenciales, como una tasa fija desde 10.50% en el crédito hipotecario, sin comisión por apertura y la posibilidad de financiar hasta el 100% del costo del equipamiento eco-tecnológico, incluyendo sistemas solares y tecnologías de ahorro energético.

“Estamos muy entusiasmados de colaborar con Scotiabank en este innovador producto, que se alinea nuestro modelo de llevar energía solar a través de empresas de clase mundial”, señaló por su parte Andres Friedman, CEO de Solfium.

El sexto mayor banco del Sistema reportó en el primer trimestre de este año un beneficio neto por 331 millones de pesos (mdp), con un aumento de interanual de 17%. Su índice de productividad se elevó de 45.9% a 46.1%, mientras que su índice de morosidad pasó de 3.4% a 3.9%, todas las cantidades en el lapso referido.

Scotiabank dijo el mes pasado México concentró el 50% de los intentos de ciberataques de América Latina en los primeros seis meses del año pasado, siendo la suplantación de identidad la segunda técnica más usada, con base en datos de la firma especializada Fortinet.

El banco recomendó, en consecuencia, no proporcionar información personal o claves de seguridad bancaria a desconocidos mediante llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos, entre otras recomendaciones. https://revistafortuna.com.mx/2025/04/15/scotiabank-alerta-sobre-el-uso-de-ingenieria-social-en-fraudes-se-intensifica-en-semana-santa/