Trump fue humillado por Putin: “La llamada entre ambos fue un fracaso…”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

El republicano presentó un comunicado ostentando un avance sustancial en la negociación por la paz. Sin embargo, desde Rusia y Ucrania aseguran que la llamada fue frustrante y decepcionante…

 

 

“Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. Nos ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde”, fue el comunicado presentado por Donald Trump en sus redes sociales.

El presidente estadounidense se mostró confiado tras la llamada con Vladimir Putin. Sin embargo, tras ese comunicado, todo cambió porque la realidad sería otra. El primero en tomar distancia de lo dicho por Trump, fue el propio Putin: “Hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está lista para trabajar con la parte ucraniana en un memorándum de un posible acuerdo de paz en el futuro”.

Luego de ello, desde Ucrania fueron contundentes. “Desgraciadamente, después de la llamada telefónica entre Trump y Putin el status quo no ha cambiado. Rusia sigue buscando la guerra, la destrucción y la matanza, creyendo que son los únicos medios para preservar su estado actual”, expreso Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Desde Moscú, la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, también apuntó a la Unión Europea por presionar para lograr un acuerdo: “Intentan crear un marco temporal artificial para el diálogo, presionar, dar ultimátums, amenazar, chantajear, avivar la tensión a través de los medios de comunicación controlados por grupos de poder occidentales o crear una agitación malsana es absolutamente contraproducente”.

La sensación que ha quedado en el ambiente es que Trump cayó en la trampa de Putin, anunciando un acuerdo inminente o al menos, el comienzo de las negociaciones. Trump ha declarado una victoria parcial y hasta involucró al Vaticano, pero la realidad sería totalmente distinta.

La postura de Moscú es no moverse ni un ápice, rechazar cualquier tipo de diálogo y ver cuánto pueden soportar la situación. Y esto va en detrimento de Ucrania, porque si Trump se cansa, dejará de suministrar ayuda militar e inteligencia. La historia recién comienza pero Trump quedó en fuera de juego luego de anunciar una reunión positiva…

 

 

 

 

También te puede interesar: Ambiente de inseguridad en México no ayuda y lleva a recrudecer posición de EU: IMEF