
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles, a través de su cuenta oficial de X, la firma de un acuerdo voluntario con tiendas de autoservicio y departamentales para incrementar de manera gradual la venta de productos hechos en México.
“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, publicó la mandataria.
Este acuerdo forma parte de una serie de 18 acciones anunciadas previamente por la presidenta para fortalecer el Plan México, una estrategia nacional orientada a acelerar el desarrollo económico del país, robustecer el mercado interno y consolidar la soberanía productiva.
La presidenta adelantó esta medida el pasado 3 de abril, durante un evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, donde presentó oficialmente las acciones de fortalecimiento del Plan México. Su anuncio se dio un día después de que el presidente de Estados Unidos informará sobre nuevos aranceles “recíprocos” a distintos países, sin incluir a México.
Estas son las 18 acciones que anunció Claudia Sheinbaum para fortalecer el Plan México:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria
- Ampliar la autosuficiencia energética
- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos
- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos
- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos
- Se plantea que el 90% de los fertilizantes que compra Pemex sean producidos en el país.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos comerciales
- El portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones
- Publicación de la licitación de 15 Polos de Bienestar
- Financiamiento a micro y pequeñas empresas
- Mayor inversión en investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes
- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC)
- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales
- Garantizar y ampliar los programas de bienestar
En el caso específico del acuerdo con las tiendas departamentales y de autoservicio, Sheinbaum había adelantado que el objetivo es que al menos el 10% del valor de los productos en venta provengan de manufactura nacional.
También te puede interesar: Gobierno federal renueva PACIC; se mantienen precios de estos 24 productos básicos